14.05.2013 Views

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

80<br />

¿Cómo evalúo las competencias de los<br />

niños para la transición a la sec<strong>un</strong>daria?<br />

A fin de conocer lo que los niños saben y necesitan<br />

desarrollar para ir a la sec<strong>un</strong>daria, cuentas con <strong>un</strong>a<br />

herramienta que te permitirá visualizar la evolución<br />

de cada niño y del grupo en general: el instrumento<br />

de evaluación Cómo conocer las competencias de<br />

los niños para la transición a la sec<strong>un</strong>daria, que te<br />

explicamos en este apartado y se presenta al final<br />

del manual.<br />

¿Cómo evaluar las competencias del Perfil de<br />

egreso para la transición a la sec<strong>un</strong>daria?<br />

Para conocer el nivel de dominio de cada niño en<br />

las competencias que facilitarán su transición a la<br />

sec<strong>un</strong>daria y a la adolescencia, necesitas:<br />

• Observarlos de manera continua, estructurada<br />

y lo más objetivamente posible en diversas situaciones<br />

y actividades.<br />

• Evaluar las competencias periódicamente con el<br />

instrumento que te pro<strong>por</strong>cionamos, para identificar<br />

las que requieren desarrollar.<br />

• Revisar continuamente el cuadro del Perfil de<br />

egreso, para entender <strong>mejor</strong> las competencias,<br />

verificar cómo favorecen estas las transiciones y<br />

lo que deberás observar.<br />

a. ¿Cómo observar a los niños?<br />

Lleva el seguimiento de los niños en tu diario de<br />

campo, <strong>un</strong>a libreta o cualquier otro documento y<br />

ahí mismo anota tus observaciones y la información<br />

que solicites a las personas que viven y se relacionen<br />

con ellos. Para ello: Observa a los niños y haz<br />

<strong>un</strong> registro. Durante las tres primeras semanas de<br />

clases, obsérvalos durante las actividades. Aprende<br />

quiénes y cómo son, qué les gusta hacer y qué no,<br />

cuáles cosas se les facilitan y las que no, quiénes son<br />

sus <strong>mejor</strong>es amigos, y cómo se relacionan con ellos,<br />

resuelven problemas y expresan sus ideas. Pregúntales<br />

qué saben y piensan de su com<strong>un</strong>idad y los<br />

problemas de la misma, sobre el medio ambiente,<br />

los planes para su <strong>futuro</strong> y qué opinan de ir a la sec<strong>un</strong>daria.<br />

En tu planeación incluye actividades y juegos que<br />

te permitan observar lo anterior, pues favorecerán<br />

que ellos mismos se conozcan más y quizás revelen<br />

as<strong>un</strong>tos que n<strong>un</strong>ca hayan hablado con sus compañeros<br />

o que no habían pensado. Para ello, te sugerimos<br />

elegir <strong>un</strong>a actividad de las que aquí se sugieren<br />

para apoyar cada competencia (apartado Actividades<br />

con los niños para promover las competencias<br />

del Perfil de egreso para la transición a la sec<strong>un</strong>daria).<br />

Observa a los niños en todos los momentos que te<br />

sea posible, <strong>por</strong> ejemplo: cuando llegan a la escuela,<br />

durante las actividades directas o indirectas, al

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!