14.05.2013 Views

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para qué?<br />

2. Encuentros programados<br />

Son re<strong>un</strong>iones en la escuela o en la casa, planeadas j<strong>un</strong>to con los padres y las madres.<br />

Para hablar sobre alg<strong>un</strong>a necesidad de su hijo; <strong>por</strong> ejemplo, si en el grupo hay <strong>un</strong> niño o <strong>un</strong>a niña que requiere más<br />

apoyo que el resto, puedes programar <strong>un</strong> encuentro con su padre y su madre para tomar decisiones en conj<strong>un</strong>to y<br />

definir estrategias que permitan apoyarlo en casa. También para apoyar las competencias parentales; <strong>por</strong> ejemplo, si<br />

observas dificultad en el padre o la madre para hablar con su hijo puedes programar <strong>un</strong> encuentro espontáneo y darles<br />

alg<strong>un</strong>as ideas de cómo lo pueden hacer.<br />

Si lo que necesitas es saber más sobre esa familia y su hijo o com<strong>un</strong>icarles alg<strong>un</strong>a información particular, esta estrategia<br />

puede ser ideal.<br />

¿Cuándo?<br />

Cada vez que observes <strong>un</strong>a necesidad tanto en los niños como en su padre y su madre.<br />

¿Cómo?<br />

1. Solicita de manera escrita o verbal su presencia en la escuela.<br />

2. Exprésales el motivo del encuentro y acuerda con ellos día y hora en que pueden asistir.<br />

3. Reúne observaciones y/o trabajos que puedas mostrar a las familias como evidencia de lo que quieres tratar.<br />

4. Anota lo que deseas saber, así como lo que deseas decirles.<br />

5. Muestra cordialidad e interés en lo que dicen. Sé sensible a sus sentimientos. Usa <strong>un</strong> lenguaje sencillo y basa en las<br />

evidencias lo que quieres com<strong>un</strong>icarles.<br />

6. Hazles preg<strong>un</strong>tas y toma nota de la información que te comparten. Establezcan acuerdos y compromisos sobre lo<br />

que harán para ayudar a su hijo y definan alg<strong>un</strong>as estrategias para apoyarlo en casa.<br />

7. Cierra el encuentro haciéndoles saber que si trabajan de manera conj<strong>un</strong>ta, su hijo poco a poco irá mostrando los<br />

progresos esperados. Ayúdales a comprender que cada niño es diferente y tiene su propio ritmo. Ésto les hará<br />

sentir bien y motivados para trabajar con su hijo. En caso de que la familia requiera de <strong>un</strong> apoyo especializado,<br />

comparte la información con otros docentes o especialistas que conformen la red de apoyo; <strong>por</strong> ejemplo,<br />

Capacitador Tutor, Asesor Educativo, Coordinador Regional, etc.<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!