14.05.2013 Views

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

42<br />

Momento de poner en práctica<br />

a) Pide a alguien que exprese al grupo cuál fue<br />

su objeto valioso y <strong>por</strong> qué. Después de escucharle,<br />

pregúntale “¿qué habilidad necesita<br />

tener la persona a la que se lo dio para<br />

cuidarlo?”. De acuerdo con el objeto, alg<strong>un</strong>os<br />

harán referencia a guardarlo en <strong>un</strong> lugar<br />

seguro, cuidarlo, alimentarlo (<strong>un</strong>a mascota),<br />

poner atención, etcétera. Procura que mencionen<br />

habilidades o capacidades de los objetos.<br />

Escribe en <strong>un</strong>a hoja de rotafolio la preg<strong>un</strong>ta<br />

y lo que respondan. Puedes ayudarles<br />

con ejemplos como: prestarle atención, observar,<br />

tratarlo con cuidado, limpiarlo, etcétera.<br />

b) Después, preg<strong>un</strong>ta “¿qué necesitan ustedes<br />

para cuidar o <strong>edu</strong>car a sus hijos?”. Escucha<br />

las respuestas de los participantes, anótalas<br />

en el rotafolio y retómalas para ayudarles a<br />

darse cuenta de las competencias que se requieren<br />

para <strong>edu</strong>car a los hijos: escucharlos,<br />

enseñarles a com<strong>por</strong>tarse, explicarles, etcétera.<br />

Presenta las competencias parentales,<br />

relaciónalas con lo que dijeron y diles que<br />

durante el ciclo escolar revisarán y trabajarán<br />

las competencias para apoyarlos en la<br />

<strong>edu</strong>cación de sus hijos.<br />

Momento de cierre<br />

Al término de la sesión pide a cada <strong>un</strong>o que explique<br />

al grupo: “lo que aprendí sobre mi participación<br />

en la <strong>edu</strong>cación de mi hijo”, y “lo que<br />

creo que necesito, sé y puedo hacer”.<br />

Muestra <strong>un</strong>a lista de todas las estrategias de<br />

participación y explica que durante el ciclo esco-<br />

lar utilizarás varias de ellas para involucrarlos y<br />

apoyarlos: mensajes escritos, grupos de padres<br />

y madres de familia, actividades de trabajo conj<strong>un</strong>to<br />

del niño y la familia en la escuela, <strong>un</strong> diario<br />

de actividades escolares, etcétera.<br />

Menciónales que la siguiente vez que se reúnan<br />

en el grupo de madres y padres de familia o en<br />

<strong>un</strong>a visita domiciliaria revisarán las competencias<br />

parentales para identificar <strong>j<strong>un</strong>tos</strong> cuáles dominan<br />

y las que les cuestan trabajo o no llevan<br />

a cabo.<br />

¿Cómo identifico las competencias que<br />

los padres y las madres poseen y las que<br />

necesitan aprender para promover el<br />

desarrollo y aprendizaje de sus hijos?<br />

Para promover en los padres y las madres las competencias<br />

que favorecerán su labor en la <strong>edu</strong>cación<br />

de sus hijos, es necesario que identifiques aquellas<br />

que dominan y las que deben aprender o desarrollar.<br />

Para ello, completa j<strong>un</strong>to con ellos el instrumento<br />

de evaluación Cómo conocer las competencias<br />

parentales para apoyar el desarrollo y aprendizaje<br />

de sus hijos en el Anexo 5. En ese sentido, te sugerimos:<br />

1. En la seg<strong>un</strong>da re<strong>un</strong>ión que programes con padres<br />

y madres, indícales que contesten el instrumento<br />

de evaluación. Explícales que la finalidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!