14.05.2013 Views

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7. Grupo de padres y madres de familia<br />

Es <strong>un</strong> espacio en el que se reúnen padres y madres con otras familias y el instructor. Esta estrategia permite a éstos<br />

conocer y apoyar a las familias y a éstas compartir las mismas inquietudes, experiencias y dudas, aprender <strong>un</strong>as de<br />

otras, apoyarse, escuchar o darse consejos. Si bien es <strong>un</strong>a actividad grupal, cada familia reflexiona y trabaja sobre lo<br />

que viven, y al compartir y escuchar otras vivencias y soluciones, comprenden <strong>mejor</strong> a sus hijos.<br />

¿Para qué?<br />

El objetivo es que cada persona reflexione sobre lo que sabe y hace en la <strong>edu</strong>cación de sus hijos, conozca sobre<br />

desarrollo de los niños, los contenidos de aprendizaje que se trabajan durante el curso y reciba apoyo para aprender las<br />

competencias que faciliten las relaciones al interior de su familia y su labor en la <strong>edu</strong>cación de sus hijos.<br />

¿Cuándo?<br />

Una vez al mes. Cuando <strong>un</strong> grupo de familias con hijos en la misma etapa requieran información especial sobre algún<br />

tema o necesiten adquirir competencias parentales específicas para promover el desarrollo y aprendizaje de sus hijos.<br />

¿Cómo?<br />

A través de sesiones en las que tú facilitarás el aprendizaje de los padres y las madres. Deberás primero definir el tema<br />

con base en las inquietudes e intereses relacionados con sus hijos, las necesidades de desarrollo de los niños y las<br />

competencias parentales. Para <strong>un</strong>a sesión exitosa toma en cuenta el tiempo disponible para los padres y las madres y<br />

realiza las siguientes tareas:<br />

1. Preparación<br />

El tiempo: Antes de iniciar las sesiones define su frecuencia, fechas y duración. Considera tus actividades y la disposición<br />

de cada familia. Puedes planear re<strong>un</strong>iones de <strong>un</strong>a hora o <strong>un</strong>a hora y media.<br />

Invitación y recordatorio: Invita a las familias y expón el objetivo, el contenido y las fechas de las sesiones. Asegúrate<br />

de que todos estén informados. Recuérdales el día y hora <strong>un</strong>a semana antes de la sesión.<br />

El lugar: Prepara <strong>un</strong> espacio limpio, fresco e iluminado para las sesiones. Verifica el número de personas que asistirán<br />

y considera <strong>un</strong> lugar para cada <strong>un</strong>a. Acomoda las sillas en círculo; esto permitirá que puedan verse y conversar entre sí.<br />

El material: Asegúrate de tener material listo para el encuentro.<br />

Rotafolios: Escribe en hojas de rotafolio información sobre el tema. En la primera presenta el objetivo y los momentos<br />

de la sesión que te sugerimos adelante. Prepara otra con las ideas principales del tema, procura anotar no más de tres.<br />

Por último, ten hojas en blanco para tomar nota de los comentarios y las reflexiones de cada participante. Escribe con<br />

letra grande y utiliza poco texto.<br />

Material didáctico: Tú cuentas con las Hojas de información básica y el Boletín; sin embargo, puedes elaborar <strong>un</strong><br />

material escrito para apoyar la sesión, como <strong>un</strong> díptico o tríptico.<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!