14.05.2013 Views

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

38<br />

• Aprovechas los encuentros casuales y las visitas<br />

a la escuela para establecer <strong>un</strong>a relación más<br />

cercana.<br />

• Compartes información que permita a las familias<br />

conocer más sobre sus hijos: sus características<br />

de desarrollo, actividades escolares,<br />

aprendizajes, etcétera.<br />

• Conviertes las situaciones administrativas en<br />

momentos para concretar <strong>un</strong>a relación más cercana<br />

con las familias y promover el desarrollo<br />

de sus hijos (j<strong>un</strong>tas, exposiciones, ceremonias,<br />

diversos eventos o fiestas tradicionales).<br />

• Te aseguras de que los padres y las madres se<br />

sientan cada vez más empoderados en su papel,<br />

al desarrollar competencias para enfrentar<br />

las adversidades y participar con éxito en la<br />

<strong>edu</strong>cación de sus hijos.<br />

En el siguiente apartado te decimos cómo implementar<br />

las estrategias. Recuerda que para que las<br />

madres y los padres de familia participen, tus acciones<br />

o propuestas deben considerar su realidad,<br />

entorno, intereses y necesidades, y responder a sus<br />

motivaciones personales y familiares. Te sugerimos<br />

conocerlos y mantener <strong>un</strong>a com<strong>un</strong>icación permanente.<br />

Aprovecha todos los momentos posibles<br />

para conversar con ellos y tener <strong>un</strong> acercamiento<br />

personal en sus hogares, en la escuela o en su com<strong>un</strong>idad;<br />

de esta manera mantendrán <strong>un</strong>a relación<br />

cercana que favorecerá el seguimiento de padres,<br />

madres y niños en el desarrollo de competencias.<br />

¿Cómo integro a mi trabajo las<br />

estrategias de “<strong>Trabajemos</strong> <strong>j<strong>un</strong>tos</strong> <strong>por</strong><br />

<strong>un</strong> <strong>futuro</strong> <strong>mejor</strong>” para participación de<br />

padres y madres en la <strong>edu</strong>cación de sus<br />

hijos?<br />

Para iniciar tu trabajo con las familias, en la primera<br />

asamblea para integrar la Asociación Promotora<br />

de la Educación Com<strong>un</strong>itaria (APEC), cuando se<br />

mencionen las responsabilidades de los padres y las<br />

madres con el servicio <strong>edu</strong>cativo, se debe hacer especial<br />

énfasis en su participación relativa al proceso<br />

de aprendizaje de sus hijos.<br />

En la re<strong>un</strong>ión inicial, que organiza el personal de la<br />

Delegación del Conafe con la APEC, es indispensable<br />

mencionar que los instructores realizarán actividades<br />

en la com<strong>un</strong>idad para involucrarlos en la<br />

<strong>edu</strong>cación de los niños y se les informará sobre la<br />

elaboración de <strong>un</strong> plan de trabajo.<br />

En el Anexo 7 (Calendario de actividades), te presentamos<br />

<strong>por</strong> mes las sesiones, re<strong>un</strong>iones de la<br />

APEC y acciones previstas con los padres y las madres<br />

para apoyar su participación en la <strong>edu</strong>cación<br />

de sus hijos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!