14.05.2013 Views

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

Trabajemos juntos por un futuro mejor . Estrategias ... - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Transiciones<br />

Construcción de la identidad<br />

¿Qué aprenden y desarrollan los niños de 12 a<br />

15 años?<br />

• Adaptarse al proceso de cambio a la<br />

sec<strong>un</strong>daria, pues la nueva escuela les<br />

demanda varias competencias y retos<br />

como adolescentes.<br />

• En la adolescencia, los cambios de<br />

grupo, grado y compañeros representan<br />

<strong>un</strong> proceso que necesitan comprender y<br />

adaptarse.<br />

• Construir su propia identidad: ¿quién<br />

es?, y ¿quién quiere ser? Los niños<br />

muestran cambios en su cuerpo,<br />

empiezan a conocer su sexualidad y a<br />

asumir y consolidar su rol de género,<br />

<strong>por</strong> la forma en que demuestran<br />

sus afectos a <strong>un</strong> chico o <strong>un</strong>a chica,<br />

sienten atracción hacia otros o viven el<br />

noviazgo, asumiendo sus respectivos<br />

riesgos; es decir, comienzan a tener<br />

conciencia de sí mismos, de sus sentidos<br />

y emociones, y a reflexionar sobre sus<br />

propios sentimientos y deseos.<br />

• La imagen y valoración de sí mismos<br />

son factores im<strong>por</strong>tantes en esta<br />

construcción. Ello implica aceptar su<br />

cuerpo ante los cambios físicos a los que<br />

se enfrenta y cuidarlo, procurando su<br />

bienestar y salud y no <strong>por</strong> estereotipos.<br />

¿Cómo pueden apoyar el padre y la madre el desarrollo de<br />

sus hijos?<br />

• Comprender que los adolescentes, al entrar a la<br />

sec<strong>un</strong>daria, deben adaptarse a las nuevas demandas.<br />

Para esto se requiere comprender que los niños pasan<br />

<strong>por</strong> <strong>un</strong>a etapa de cambio y necesitan apoyo paterno y<br />

materno.<br />

• Fomentar actividades y acciones que apoyen a los<br />

niños en su adaptación a los cambios de grupo,<br />

grado y compañeros.<br />

• Apoyar la adquisición de las competencias para la<br />

transición al nivel medio superior.<br />

• Ayudarles a que conozcan los cambios físicos<br />

que experimentan sus cuerpos y enseñarles a<br />

cuidarlos. Promover modelos de género diversos<br />

y no impuestos <strong>por</strong> expectativas. Fomentar <strong>un</strong>a<br />

<strong>edu</strong>cación sexual efectiva que r<strong>edu</strong>zca las conductas<br />

de riesgo (infecciones, embarazo, aborto, etcétera).<br />

Brindar información básica y precisa estableciendo<br />

contacto con los adolescentes, modelando<br />

y practicando habilidades de com<strong>un</strong>icación,<br />

negociación y rechazo; <strong>por</strong> lo cual es im<strong>por</strong>tante<br />

que les reconozcan sus sentimientos y deseos,<br />

además de que les brinden espacios de reflexión.<br />

• Establecer vínculos afectivos con los adolescentes,<br />

hacerles sentirse queridos, valorados y respetados<br />

al señalarles sus logros, fortalezas, así como sus<br />

necesidades y aceptar sus intereses. Los adultos<br />

juegan <strong>un</strong> papel im<strong>por</strong>tante en la construcción de<br />

la identidad, ya que a través de sus palabras sobre<br />

ellos, los adolescentes construyen la imagen y<br />

valoración de sí mismos.<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!