17.07.2013 Views

mødet onsdag i den 13. marts 2002 sitzung am mittwoch i, 13. märz ...

mødet onsdag i den 13. marts 2002 sitzung am mittwoch i, 13. märz ...

mødet onsdag i den 13. marts 2002 sitzung am mittwoch i, 13. märz ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

13-03-<strong>2002</strong> 29<br />

Secondly, we are in danger of seeing an unravelling of the security side of our relationship, where a political consensus<br />

underlying NATO cannot now be taken for granted for out-of-area responsibilities. We see the military gap wi<strong>den</strong>ing and<br />

perhaps difficulties also in expanding NATO operations.<br />

Thirdly, the strong impetus that c<strong>am</strong>e with the 1995 New Transatlantic Agenda now appears to be under threat because of<br />

a lack of political vision and, perhaps, frustration at the lack of results <strong>am</strong>ong many of the parties involved in the<br />

dialogues.<br />

On the specific case of steel, I can only welcome the comments made by the Commissioner in deploring the US decision.<br />

The Commission should take action to seek compensation, and look for legal means of taking retaliatory action. I would<br />

also add that it would be very unhelpful, as Mr Aldonas at the Department of Commerce in the United States has<br />

suggested, for the US to link this steel dispute to the wider issue of problems in the global economy. That surely is not the<br />

way to go.<br />

Fourthly, I come to what we might be able to do in the present context. It is indeed tempting to think of taking retaliatory<br />

action through tariffs. However, as The Times stated on 7 March, in Bush's folly, tariff walls would <strong>am</strong>ount to an own<br />

goal. It would simply be a futile effort by the Americans to preserve unviable jobs in steel. Surely, therefore, we should be<br />

looking for a broader transatlantic partnership in which to define Europe's role and America's role and build on our<br />

common interests together. As regards NATO, that means ensuring that we can move NATO on to more global<br />

responsibilities. Furthermore, your meeting on 2 May at the EU/US Summit to update the New Transatlantic Agenda to<br />

meet new challenges must ensure that the political communities are properly involved.<br />

In conclusion, it is up to you to provide leadership. We must be tough and take the necessary action to protect our interests<br />

in this steel dispute, but also think of the broader context and form a vision of how the transatlantic partnership should look<br />

in the 21st century.<br />

(Applause)<br />

3-053<br />

Barón Crespo (PSE). - Señor Presi<strong>den</strong>te, Señor Presi<strong>den</strong>te en ejercicio del Consejo, Señor Comisario, Señorías, en<br />

relación con el marco de las relaciones transatlánticas, creo que hay que partir del marco actual, que es la declaración de<br />

Madrid de diciembre de 1995, efectuada bajo la Presi<strong>den</strong>cia española. No recuerdo que el Presi<strong>den</strong>te en ejercicio del<br />

Consejo haya mencionado esta declaración, que define nuestro marco; no sé si es porque la adoptó un Gobierno socialista<br />

pero, en cualquier caso, como era la Presi<strong>den</strong>cia de la Unión, le recomiendo que lo tenga en cuenta para el mes de mayo, y<br />

no me desmentirá el Sr. Elles, pues trabaj<strong>am</strong>os conjunt<strong>am</strong>ente para que, en aquel momento, el Gobierno español impulsara<br />

<strong>den</strong>tro del Consejo esta declaración tan importante.<br />

Sí quiero decirle al Señor Presi<strong>den</strong>te en ejercicio del Consejo que creo que es conveniente actualizar esta declaración, y<br />

ello por varias razones. En primer lugar, por la realidad después del 11 de septiembre; no ha habido sol<strong>am</strong>ente una<br />

manifestación de solidaridad por nuestra parte con los Estados Unidos, sino que t<strong>am</strong>bién hemos adoptado medidas, pero<br />

creemos que en esta lucha, como en todas las demás -y hay que decirlo con franqueza-, somos aliados. Pero tenemos que<br />

trabajar conjunt<strong>am</strong>ente sobre la base de una igualdad, y t<strong>am</strong>bién nuestros aliados norte<strong>am</strong>ericanos -y esto lo han dicho<br />

algunos ministros de la Unión- deben comprender que somos iguales y que aquí no cabe servilismo, es decir, que no<br />

podemos seguir sistemátic<strong>am</strong>ente decisiones unilaterales. Esto se aplica a muchas cosas. Tenemos que actuar<br />

conjunt<strong>am</strong>ente en Oriente Medio, en Afganistán y en los Balcanes; es de esperar que los Estados Unidos reconsideren su<br />

postura sobre Kioto y, sobre todo, t<strong>am</strong>bién en relación con algunos anuncios preocupantes de la administración Bush.<br />

En relación con la cuestión concreta del tema del acero, que ha desarrollado más el Comisario Sr. L<strong>am</strong>y, pens<strong>am</strong>os que sí<br />

tenemos que adoptar actitudes firmes, y somos partidarios de que haya medidas de represalia. No entendemos, por<br />

ejemplo, por qué hoy el representante de comercio de los Estados Unidos, Sr. Zoellick, desarrolla la teoría de la<br />

conspiración internacional en todo el mundo para decir que se está atacando a los Estados Unidos por la vía de las<br />

importaciones de acero. La historia de la Unión Europea comenzó a partir de la Comunidad del Carbón y del Acero, que<br />

fue un proceso de reconversión. Comprendo que el Sr. Bush quiera ganar elecciones, pero lo que tienen que hacer los<br />

norte<strong>am</strong>ericanos es reconvertir su industria del acero, lo cual exige sacrificios y nosotros no tenemos que pagar la<br />

reconversión de la industria norte<strong>am</strong>ericana. Tenemos que decírselo así de claro y, además, hay propuestas como la<br />

aplicación del 2 % de recargo para poder reconvertir la industria; lo que no tiene sentido es que teng<strong>am</strong>os que pagar esto<br />

cuando en este Parl<strong>am</strong>ento nos tenemos que enfrentar sistemátic<strong>am</strong>ente con la guerra del plátano, las hormonas y los<br />

OGM, y siempre tenemos que ver en la lista qué medidas de represalia nos correspon<strong>den</strong> en la circunscripción de nuestro<br />

país.<br />

Nuestros <strong>am</strong>igos y aliados estadouni<strong>den</strong>ses tienen que entender que así no se puede trabajar y, por eso, pedimos a la<br />

Comisión que adopte la línea más dura posible para hacerles entrar en razón.<br />

3-054

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!