17.07.2013 Views

mødet onsdag i den 13. marts 2002 sitzung am mittwoch i, 13. märz ...

mødet onsdag i den 13. marts 2002 sitzung am mittwoch i, 13. märz ...

mødet onsdag i den 13. marts 2002 sitzung am mittwoch i, 13. märz ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

62 13-03-<strong>2002</strong><br />

Intussen roep ik de Commissie, en vooral commissaris Liikaanen, ertoe op intern politieke da<strong>den</strong> te stellen. We moeten<br />

bouwen aan een behoorlijk schip. We hebben nauwelijks nog een staalbeleid laat staan een staalpolitiek. We zitten op de<br />

oceaan zonder reddingssloepen voor de werknemers. Als we iets van deze staalcrisis moeten leren dan is het eerherstel<br />

voor een Europese staalpolitiek.<br />

3-190<br />

Bowe (PSE). - Mr Presi<strong>den</strong>t, we can all stand here today and condemn the actions of the US Government in imposing<br />

these unjust, illegal and completely unfair tariffs on steel products imported into the USA. We all know that the tariffs<br />

have simply been put there for short-term political advantage and we regret it for that alone. But we must also stand united<br />

behind some clear, firm and serious action. We must show we mean business.<br />

The Commission must now act swiftly within the WTO to overturn these tariffs. We must see safeguarding measures<br />

brought in to prevent a flood of cheap imports from d<strong>am</strong>aging our own industry. Those measures must be implemented in<br />

respect of all non-EU sources of steel in the form of quotas based on 1998 import levels if we are to do a proper job in<br />

protecting our own industry.<br />

I do not recommend fighting fire with fire in this circumstance. Instead, we must dump a large cold bucket of logic,<br />

common sense and international law onto the head of the US Government and bring it to its senses.<br />

3-191<br />

De Miguel, Consejo. - Señor Presi<strong>den</strong>te, la Presi<strong>den</strong>cia en ejercicio del Consejo ha escuchado con mucha atención todas<br />

las intervenciones que ha habido en este debate y hemos tomado muy buena nota de las posiciones.<br />

Como ya ha manifestado el Ministro de Asuntos Exteriores, que ha intervenido como Presi<strong>den</strong>te en ejercicio del Consejo<br />

en la presentación, la política comercial es común y la Comisión Europea tiene total autonomía y autoridad para tomar las<br />

decisiones que correspondan. Y, con arreglo a lo anterior, creo que la Comisión, en nombre de la Unión Europea, ha<br />

tomado con respecto al problema del acero una posición firme, posición que ha sido expresada públic<strong>am</strong>ente y asumida<br />

unánimemente por el Consejo de Ministros de la Unión del pasado lunes.<br />

Por lo tanto, creo que tenemos que confiar en la capacidad de la Comisión para -como he dicho-, gestionar este tema, hacer<br />

las recl<strong>am</strong>aciones pertinentes, pedir t<strong>am</strong>bién las compensaciones que correspondan y utilizar las medidas de retorsión,<br />

<strong>den</strong>tro del mayor respeto a las reglas de la Organización Mundial del Comercio. La Presi<strong>den</strong>cia en ejercicio del Consejo<br />

cree que nuestra fuerza es pedirle a los Estados Unidos que respeten las reglas de que nos hemos dotado todos los<br />

fundadores de la Organización Mundial del Comercio. Por eso es muy importante que la Unión Europea dé ejemplo de que<br />

nosotros somos los primeros en respetar, no sol<strong>am</strong>ente los procedimientos, sino las reglas de la Organización Mundial del<br />

Comercio.<br />

Se ha citado t<strong>am</strong>bién el caso de las clementinas, que es otro tema comercial pendiente con los Estados Unidos. En ese<br />

sentido la Presi<strong>den</strong>cia en ejercicio no puede sino decir que corresponde al país miembro afectado -en este caso España-,<br />

presentar su recl<strong>am</strong>ación ante el Comité 133 y que la Comisión actuará de acuerdo con lo que éste decida. Todo parece<br />

indicar que las medidas tomadas son desproporcionadas con respecto a la supuesta <strong>am</strong>enaza de la ll<strong>am</strong>ada mosca<br />

mediterránea, que ha sido el argumento utilizado por los Estados Unidos para prohibir las importaciones de clementinas.<br />

Estos elementos serán objeto de apreciación por parte del Comité 133, que se ocupa de estos temas, y la Comisión recibirá<br />

un mandato para actuar en consecuencia.<br />

Con respecto a otras consideraciones que se han expresado aquí sobre la l<strong>am</strong>entable ten<strong>den</strong>cia al unilateralismo por parte<br />

de los Estados Unidos en muchas de sus acciones, no sol<strong>am</strong>ente en estos temas de política comercial, sino en otros temas<br />

de política general, la Presi<strong>den</strong>cia no puede más que coincidir con muchas de las expresiones aquí vertidas y, por lo tanto,<br />

creo que la próxima cumbre entre la Unión Europea y los Estados Unidos, que tendrá lugar el día 2 de mayo en<br />

Washington, será una buena oportunidad para que la Presi<strong>den</strong>cia del Consejo y la Presi<strong>den</strong>cia de la Comisión recuer<strong>den</strong> al<br />

Presi<strong>den</strong>te de los Estados Unidos que el espíritu de la Declaración Transatlántica que, como se ha recordado, se firmó en el<br />

año 1995, obliga a las partes a tener un espíritu de cooperación, a tratar de buscar los terrenos comunes y no buscar los que<br />

nos separan y que, en la muy buena tradición de una relación intensa entre los Estados Unidos y Europa, interesa a <strong>am</strong>bas<br />

partes, a los Estados Unidos y a Europa, buscar los puntos de encuentro y no los de desencuentro. Y, desde luego, en nada<br />

ayudan a encontrar puntos de encuentro posiciones que separan a los Estados Unidos, no sol<strong>am</strong>ente de la Unión Europea,<br />

sino de la corriente general de la escena internacional.<br />

Creo que este debate ha sido muy enriquecedor, muchas de las opiniones que hemos escuchado aquí las incorpor<strong>am</strong>os al<br />

acervo con el que v<strong>am</strong>os a reflexionar para preparar la próxima cumbre transatlántica y quiero agradecer, señor Presi<strong>den</strong>te,<br />

a usted y a este Parl<strong>am</strong>ento, todas las ideas que han sido expresadas en este debate.<br />

3-192

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!