17.07.2013 Views

mødet onsdag i den 13. marts 2002 sitzung am mittwoch i, 13. märz ...

mødet onsdag i den 13. marts 2002 sitzung am mittwoch i, 13. märz ...

mødet onsdag i den 13. marts 2002 sitzung am mittwoch i, 13. märz ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

90 13-03-<strong>2002</strong><br />

Esta cuestión es un elemento clave en la estrategia previa a la adhesión de cada uno de estos países, de acuerdo con los<br />

requisitos políticos para la adhesión establecidos por el Consejo Europeo de Copenhague en 1993.<br />

En el caso de Rumania, uno de los ámbitos específicos que incluye la estrategia previa a la adhesión es el de la atención<br />

infantil. En el informe periódico de la Comisión para el año 2000 sobre los progresos de Rumania en el c<strong>am</strong>ino de la<br />

adhesión, la Comisión expresó su inquietud con respecto a la legislación y a las prácticas de adopción entre distintos<br />

países, que permiten que consideraciones distintas del interés superior del menor influyan en las decisiones en materia de<br />

adopción. A raíz de ello, y de otras muestras de inquietud, el Gobierno de Rumania decidió suspender las adopciones<br />

internacionales. En la Asociación para la adhesión de Rumania revisada, que adoptó el Consejo el 28 de enero de <strong>2002</strong>,<br />

entre las prioridades y objetivos intermedios, se estipula que Rumania deberá mantener la moratoria sobre la adopción<br />

internacional hasta que se adopte una nueva legislación compatible con los intereses de los niños y con las obligaciones<br />

internacionales de Rumania, y esté garantizada la capacidad administrativa necesaria para aplicar la nueva normativa. A la<br />

par que mantenía la moratoria general, el Gobierno de Rumania adoptó medidas en diciembre de 2001 para permitir que se<br />

completaran los procedimientos de adopción en aquellos casos que se encontraban ya ante los tribunales en el momento de<br />

la suspensión de las adopciones internacionales. La Presi<strong>den</strong>cia del Consejo considera que las adopciones de aquellos<br />

niños cuyos procedimientos de adopción han comenzado ya en los Estados miembros, con todas las garantías jurídicas,<br />

deberían completarse <strong>den</strong>tro de un plazo razonable.<br />

Señoría, la Unión Europea seguirá muy de cerca la situación en Rumania a este respecto, especialmente en los órganos<br />

creados en el marco del acuerdo europeo, como son el Consejo de Asociación y el Comité de Asociación.<br />

3-275<br />

Gil-Robles Gil-Delgado (PPE-DE). - Señor Presi<strong>den</strong>te, quiero agradecer a la Presi<strong>den</strong>cia en ejercicio del Consejo, no<br />

sólo la precisión de su respuesta, sino además lo que, tanto durante el período de la Presi<strong>den</strong>cia belga como durante el<br />

período de la Presi<strong>den</strong>cia española, viene haciendo para que se resuelvan "<strong>den</strong>tro de un plazo razonable" -utilizo sus<br />

propias palabras- esos dos problemas: el de la solución del sistema de adopciones rumano, para hacerlo compatible con los<br />

convenios internacionales y, en segundo lugar, el de la solución de los problemas de esas f<strong>am</strong>ilias que, ya puestos en<br />

marcha los procedimientos conforme a la legislación rumana de entonces, han visto bloqueado el tema.<br />

Voy a formular una pregunta complementaria: ¿está dispuesto el Consejo a continuar ejerciendo su influencia -no quiero<br />

utilizar palabras más fuertes- sobre las autoridades rumanas para que se progrese con una celeridad que hasta ahora no<br />

hemos visto, a pesar de todas las promesas en este doble c<strong>am</strong>po, es decir, en el c<strong>am</strong>po de poner en práctica la nueva<br />

legislación y de resolver esos expedientes?<br />

3-276<br />

De Miguel, Consejo. - Mi respuesta es: sí, Señoría, ayer tuvo lugar el Consejo de Asociación con Rumania y el Ministro<br />

español de Asuntos Exteriores y Presi<strong>den</strong>te en funciones del Consejo, trató este tema direct<strong>am</strong>ente con el Ministro de<br />

Asuntos Exteriores rumano, Sr. Geoana, y recibimos garantías de que seguirían haciendo todo lo posible para dar salida a<br />

todos esos procedimientos de adopción que, como Su Señoría ha mencionado, se iniciaron con la antigua legislación y han<br />

quedado paralizados.<br />

Se trata de desbloquear lo que ya se ha iniciado, satisfacer las expectativas creadas en muchas f<strong>am</strong>ilias que ya habían<br />

iniciado los procedimientos y luego, naturalmente, empezar un nuevo sistema con la nueva legislación. Esto se le hizo<br />

saber ayer a la delegación rumana y recibimos garantías de que seguirían en su empeño para satisfacer a la Unión Europea<br />

en este sentido.<br />

3-277<br />

El Presi<strong>den</strong>te. - Tengo que comunicar a los señores diputados y, especialmente al Sr. Ortuondo, que me pide la palabra,<br />

que según el Anexo II, “Desarrollo del turno de preguntas previsto en el artículo 43”, en su punto 4, que se refiere a las<br />

preguntas complementarias, dice que “todo diputado podrá formular una pregunta complementaria por cada pregunta. Sólo<br />

podrá dirigir, en total, una pregunta complementaria al Consejo y dos preguntas complementarias a la Comisión”. Como<br />

hoy es el turno de preguntas al Consejo, usted ha agotado su crédito de preguntar, Sr. Ortuondo. Ahora bien, si se trata de<br />

una cuestión de or<strong>den</strong>, nada más lejos de mi intención impedirle que hable. Si es una cuestión de or<strong>den</strong>, tiene usted la<br />

palabra, pero no puede ya hoy hacer preguntas complementarias.<br />

3-278<br />

Ortuondo Larrea (Verts/ALE). - Bueno, pues lo voy a hacer como cuestión de or<strong>den</strong>, porque, si no le he entendido mal,<br />

usted me acaba de decir que todo diputado puede hacer una pregunta complementaria por cada pregunta.<br />

3-279<br />

El Presi<strong>den</strong>te. - No. Me ha entendido mal o yo me he explicado mal, pero le he leído el Regl<strong>am</strong>ento.<br />

3-280<br />

Ortuondo Larrea (Verts/ALE). - Pues le habré entendido mal y, entonces, no insisto.<br />

Muchas gracias, señor Presi<strong>den</strong>te.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!