24.12.2013 Views

Letra - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

Letra - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

Letra - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la inquietante y sugerente creación del bachiller Fernando de Rojas, de fines<br />

de ese mismo siglo de Manrique..<br />

En la Tragicomedia aflora un ansia incontenible de placeres en los jóvenes,<br />

y sólo en los jóvenes porque los "viejos" —llamemos así a los de la otra<br />

generación— ya han disfrutado de esos placeres. Pero si Pleberio, padre de<br />

Melibea, ha aquietado su vida con la formación de su hogar —según propia,<br />

confesión—, Calestina, que recordará con añoranza los goces juveniles —reemplazados<br />

en su vejez por la tercería— inducirá a los jóvenes al placer. Así Celestina<br />

dirá a Alisa, madre de Melibea, refiriéndose a ésta:<br />

Dios la dexe gozar su noble juventud y florida mocedad, que<br />

es tiempo en que mas plazeres y mayores deleytes se alcangan.<br />

(Aucto IV). 15<br />

Y poco después a la misma Melibea:<br />

... cada día ay hombres penados por mugeres y mugeres por<br />

hombres, y esto obra la natura, y la natura ordenola Dios; y<br />

Dios no hizo cosa mala. (Aucto IV).<br />

Antes habrá dicho a Pármeno criado de Calixto, para lograr la complicidad<br />

de aquél en sus maquinaciones:<br />

Y le aconsejaría:<br />

...como seays en edad dispuestos para todo linaje de plazer,<br />

en que mas los mocos que los vicios se juntan: así como para<br />

jugar, para vestir, para burlar, para comer y beueT, para negociar<br />

amores... (Aucto I).<br />

No te retrayas ni amargues, que la natura huye lo triste y apetece<br />

lo deteetable. El deleyte es con los amigos en las cosas<br />

sensuales... (Aneto I)<br />

Melibea, entregada ya a su amor-pasión por Calixto, exclamará, al saber que<br />

sus padres quieren casarla:<br />

¿Quien es el que me ha de quitar mi gloria? ¿Quien apartarme<br />

mis plazeres? Calisto es mi anima, mi vida, mi señor, en quien<br />

yo tengo toda mi esperanga... Dexenme gozar mi mocedad<br />

alegre si quieren gozar su vejez cansada... No tengo otra<br />

lastima sino por el tiempo que perdí de no gozarlo...<br />

(Aucto XVI).<br />

La Tragicomedia muestra a quienes olvidando toda ley divina y humana<br />

sólo viven para el placer mundano, y terminan hundidos en la tragedia. Pleberio,<br />

en un planto por Melibea hacia el final de la obra, recordará el desastrado<br />

fin de los servidores del placer:<br />

15 La Tragicomedia se cita según la edici6n crítica de M. Criado de Val y G. D. firotter.<br />

Madrid, C.S.I.C., 1970.<br />

—IQ

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!