24.12.2013 Views

Letra - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

Letra - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

Letra - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tercer Congreso Talmúdico. El comisario supone que el crimen debió haber<br />

sido cometido ppr un ladrón al equivocarse de habitación. Lónnrot no lo cree<br />

así. Encuentran una hoja colocada en una máquina de escribir con la siguiente<br />

nota: "La primera letra del Nombre ha sido articulada". Entre los libros<br />

del muerto se halla un ejemplar del Tetragrámaton, el libro de los Nombres<br />

de Dios. La fecha del crimen: 3 de diciembre.<br />

El segundo crimen sucede el 3 de enero en los arrabales. La víctima, Daniel<br />

Simón Azevedo, carrero, guapo electoral, ladrón y delator. Sobre una pared,<br />

escrito en tiza, se lee: "La segunda letra del Nombre ha sido articulada".<br />

El tercer crimen, el 3 de febrero, en una taberna de la Rue de Toulon.<br />

Un tal Ginzberg, que había ofrecido a la policía aportar datos sobre los<br />

crímenes, es asesinado, al parecer, pues se encuentran rastros de sangre en<br />

su habitación, aunque no a la víctima. Un señalador entre las páginas de un<br />

libro permite leer: "El día hebreo empieza al anochecer y dura hasta el día<br />

siguiente". En una pared se destaca: "La última de las letras del Nombre<br />

ha sido articulada".<br />

La policía resulta impotente para resolver los casos, la prensa denuncia<br />

su ineficacia. Un famoso pistolero, Red Scharlach, que había amenazado de<br />

muerte a L6nnrot, declara que en su distrito nadie se atrevería a cometer tales<br />

crímenes.<br />

El primero de marzo, Treviranus recibe un sobre sellado que contiene<br />

una carta y un plano de la ciudad. La carta prometía el fin de los asesinatos,<br />

y por medio del plano demostraba que los tres lugares de los hechos "eran<br />

los vértices perfectos de un triángulo equilátero y místico".<br />

Observando un orden trinario, la serie de crímenes debía estar concluida,<br />

pero Lónnrot, astuto y desconfiando, trabaja con un compás, una brújula y la<br />

palabra tetragrámaton y conjetura la secreta morfología de la siniestra serie:<br />

un cuarto asesinato es inevitable. Aventura que quizá Scharlach sea el próximo<br />

blanco.<br />

La noche del 4 de marzo ("El día hebreo empieza al anochecer y dura<br />

hasta el día siguiente") se dirige al cuarto punto, aquel que ha transformado<br />

el triángulo en un rombo cuyos vértices indican NI., S., E., y W. Llega a la<br />

quinta de Triste-le-Roy donde todo es simétrico, repetido, similar a un laberinto<br />

de espejos por su construcción, y allí es apresado por Red Scharlach<br />

quien le confiesa ser el autor de la trampa perfecta urdida para atraparlo siguiendo<br />

los pasos del tipo de razonamiento propio de Lónnrot. Este, derrotado,<br />

le propone que en otro avatar se encuentren en un punto diferente, no<br />

en el de un laberinto de simetrías y de cuatro lados, sino en uno que conste<br />

de una sola línea única y recta, invisible e incesante. Luego muere.<br />

La trama meramente policial del cuento, los crímenes, la investigación y<br />

la solución han sido condimentados, como Borges acostumbra, con ingredientes<br />

cultos y abarcando diversos planos en los cuales toda palabra cuenta en<br />

el plan general. Un lector corriente de literatura policial se verá enredado en<br />

una maraña de nombres extranjeros, de títulos de obras en hebreo, latín o<br />

griego, de referencias a la cábala, a sectas secretas, a filósofos y teósofos. Ninguna<br />

de las pistas sembradas a lo largo del texto podía ayudar a develar el<br />

misterio porque Borges ofrece la transposición de la realidad a un plano totalmente<br />

intelectual.<br />

—96---

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!