24.12.2013 Views

Letra - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

Letra - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

Letra - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En síntesis: ante la dificultad de afrontar los problemas de estructuración<br />

del café-concert, los organizadores, actores y libretistas echaron mano al<br />

collage —lo que los antiguos llamaban potpourri— es decir, unas cuantas poesias,<br />

sketchs, canciones y bailes hilvanados con mayor o menor habilidad. El<br />

café-concert derivó en un género menor, y como híbrido abarcó un enorme<br />

espectro, desde el baile a la canción, de la nota dramática al humor negro;<br />

y el espectador se encontró con un teatro de feria, con elementos de revista,<br />

de la sátira de costumbres del music-hall y hasta del teatro infantil.<br />

Cinco críticas al café-concert:<br />

— su con.dicón de miscelánea llevó a la mayoría de los realizadores e<br />

intérpretes a confundir espontaneidad con improvisación;<br />

—la mayor responsabilidad recayó sobre el actor —la mayoría fueron espectáculos<br />

unipersonales a los que el público asistía para festejar o simplemente<br />

ver de cerca a un famoso 12 — y los textos acusaron endeblez, superficialidad y<br />

en algunos casos hasta incoherencia; en todos, la inmediatez de los temas determinó<br />

su imposibilidad de permanencia con el paso de los años;<br />

—el pretendido mensaje se diluyó en una atmósfera snob y las palabras<br />

soeces no llegaron a ser más que un sonido momentáneo perturbador;<br />

—el recortado y zurcido de textos ajenos dio como resultado un montaje<br />

de material de calidad no sólo despareja sino, peor aún, contradictoria;<br />

—lo fragmentario del estilo favoreció una expresión abstrusa y desordenada,<br />

como piezas de un rompecabezas lanzadas al viento.<br />

PERLA ZAPAS DE LIMA<br />

12 Es válido aplicar al espectáculo del café-concert lo que Tulio Carena aplicaba<br />

al sainete: "Al instituirse el divo y cundir el divismo, el escritor pasa a segundo término;<br />

se frustra así la evolución del género que cae en la esterilidad. Cuando se acaba el divo,<br />

se acaba el arbe. (El sainete criollo, Antología. Selección, Estudio Preliminar y Notas de<br />

Tulio Camila. Buenos Aires, Hachette, 1957. p. 30).<br />

— 68 --

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!