24.12.2013 Views

Letra - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

Letra - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

Letra - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL UNIVERSO POETICO DE FRANCISCO LUIS BERNARDEZ<br />

Ocuparnos en este número de Francisco Luis Bernández no es más que<br />

rendir un modesto homenaje a quien, allá por el año 1933, frecuentara los Cursos<br />

de Cultura <strong>Católica</strong>, germen de esta <strong>Universidad</strong>, y reflejara en su obra<br />

poética posterior una visión del mundo y del hombre profundamente cristiana.<br />

Bernárdez nace en Buenos Aires en octubre de 1900; su adolescencia transcurre<br />

en Galicia. Tres libros de poesía publicados en España — Orto, Bazar y<br />

Kindergarten— lo ubican entre el grupo de jóvenes poetas animados de espíritu<br />

renovador. De vuelta en Buenos Aires participa del grupo de Florida, haciendo<br />

suyas las posturas y técnicas literarias que esta vanguardia poética había traído<br />

de Europa. Alcándara (1925) consolida la fama del joven poeta. Se dedica por<br />

entero a la creación poética, alternando su vocación de escritor can colaboraciones<br />

en "La Nación" y diversas funciones diplomáticas. En 1944 obtiene el<br />

Premio Nacional de Poesía. Muere en esta ciudad el 23 de octubre de 1978:<br />

La lectura atenta de su obra nos permite advertir que el poeta desarrolla<br />

una lírica muy personal, de carácter religioso, en donde la idea del Amor<br />

adquiere un valor preponderante.<br />

Publica un libro de poesías, en 1925, de corte vanguardista —homenaje<br />

entusiasta, fervoroso, a su propia generación, la de Florida— pero, gradualmente,<br />

indaga rumbos líricos ajenos a la moda literaria y produce una obra<br />

poética de tipo intimista, atenta a destacar valores espirituales y cristianos.<br />

Esta completa independencia de rumbo, esa recurrencia a los mismos<br />

temas —compárense sus obras de 1938 con las de 1963— y la falta de difusión<br />

editorial son, según parece, las responsables del desconocimiento de la obra<br />

de este poeta argentino.<br />

¿Cómo se organiza, entonces, el universo poético de Francisco Luis Bernárdez?<br />

El poeta maneja una idea medular, la clave para la interpretación de su<br />

obra, y que no es otro concepto que el "amor"; amor pensado como caritas,<br />

elemento unificador y vivificante que da sentido a su vida, que ilumina y<br />

encauza su relación con la mujer amada y las cosas próximas de su mundo<br />

cotidiano. Porque este poeta, bueno es adelantarlo, no canta sino a las cosas<br />

pequeñas, que viven con él, y a aquella realidad profunda que lo enraiza,<br />

que es el amor a Dios, Dios Padre, misteriosamente vivo entre sus criaturas.<br />

Esta sangre de su poesía circula por distintos cauces-temas, tan estrechamente<br />

vinculados que separarlos significa correr el riesgo de quebrar su unidad.<br />

El centro del universo lo ocupa Bernárdez-poeta, hombre que reflexiona<br />

acerca de su condición humana, en relación filial con Dios.<br />

BERNÁRDEZ, FRANCISCO Luis, Antología Poética. Madrid, Esposa<br />

1972, 41 ed.<br />

—43-.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!