24.12.2013 Views

Letra - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

Letra - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

Letra - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FUNCION DE LA TEORIA Y CRITICA DE ARTE<br />

"El proceso creador y su interpretación"<br />

La crisis actual<br />

En primer lugar conviene distinguir entre lo que es la teoría y la crítica<br />

del arte. Hacer teoría del arte supone reflexionar sobre el sentido y la esencia<br />

de lo que el arte es. Aquí entramos, pues, en un dominio de carácter filosófico.<br />

La crítica del arte que implica un "enjuiciamiento", una valorización<br />

del arte y de su obra, posee, en cambio, una finalidad más práctica que teórica.<br />

Sobre la esfera actual del arte, en la que se postula la absoluta libertad<br />

creadora, sin vallas ni límites de ninguna especie, impera, sin duda, la motivación<br />

esencialmente subjetiva de la creación artística. Con ella se rompen<br />

de algún modo todos los cánones objetivos o normativos, "extrínsecos" a la<br />

obra misma, y de esta suerte se inauguran las mil y una tendencias de la expresividad.<br />

Si anteriormente regía una determinada escuela artística, o a lo<br />

sumo existían una o dos direcciones a seguir, en la realización de la obra, ahora,<br />

en cambio, existen todas las tendencias artísticas posibles a las cuales<br />

puede adherir un creador de arte. Más aún, cada artista pregona su propia<br />

escuela, su propia tendencia artística, que no es medible o interpetable por<br />

nada ajeno a su original y única manera de hacer arte. Si en la Edad Media,<br />

el arte se hizo exclusivamente bajo las das dominantes de lo románico y de lo<br />

gótico, o sea, de lo clásico y de lo expresionista, amalgamados en distinta proporcionalidad,<br />

según la mayor o menor preponderancia del elemento "bárbaro";<br />

actualmente, por el contrario, en nuestra propia época contemporánea,<br />

se gesta la obra bajo los más diversos denominadores de lo clásico, de lo expresionista,<br />

de lo abstracto, lo inforrnalista, lo cinético, lo hiperrealista, lo gestual,<br />

lo surrealista, lo romántico, lo impresionista, lo óptico, lo pop y tantos<br />

otros más, que a su vez reciben una modificación según la personalidad de<br />

cada creador. Es así como se ha producido una división ad infinitum de las<br />

modalidades expresivas posibles, y en consecuencia, también la desarticulación<br />

de lo que es el significado, no sólo del arte en general, sino también de<br />

lo que puede ser y es cada obra en especial. Desde el punto de vista teórico,<br />

esto da lugar a una multiplicación de las teorías artísticas, mediante las cuales<br />

cada artista trata de justificar su "propio -y original estilo o forma de ver<br />

y hacer el arte"; de ahí que apenas exista algún artista que no publique un<br />

-- 21 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!