24.12.2013 Views

Letra - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

Letra - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

Letra - Biblioteca Digital - Universidad Católica Argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la rosa, del dolor surge la virtud con todo I poder de sus gráciles pétalos de<br />

pureza y dulzura. La rosa soberana de las f ores, por la gracia de la Reina del<br />

Cielo.<br />

Sin duda, las fuentes' escriturarias pro een a esta literatura mariana de<br />

los más bellos símiles, pero en ocasiones, rceo parece beber en los regatos<br />

cercanos de su entorno comarcal, con el ropósito de acercar el texto a su<br />

público:<br />

En la venida, Madre, que ficiemos primera,<br />

por ond la salut vino, tú n s fuisti carrera;<br />

en la segunda, Madre, tú os sei obrera,<br />

que non seamos presos e la mortal murera.<br />

"Carrera", camino real; "murera", rato<br />

sencilla, para ser comprendida por todos. I<br />

mundo de lo sobrenatural a las realidades c<br />

se "obrero" de la labor de la Iglesia. Muc<br />

la alabanza de la Madre de las criaturas,<br />

la imposibilidad de abarcar la figura de la<br />

y dirigiéndose a sus oyentes, les anuncia e<br />

Tal es la tu materia, Senn ra, com el mar,<br />

todos tus dezidores han y qué empozar,<br />

si deviesse el sieglo, cient mil annos / durar,<br />

non podrién lenguas d'om es el diezmo acabar.<br />

(c. 198)<br />

era; "obrera". Lengua inmediata,<br />

tuición del artista para acercar el<br />

tidianas. El mismo gustaba llamaras<br />

horas las ocupó ciertamente en<br />

o que le dio la medida exacta de<br />

Virgen. Aludiendo a esta realidad<br />

fin de su escrito:<br />

En las estrofas de cierre o conclusio el autor incluye al modo juglaresco<br />

un pedido de soldada. A la fórmula usada por el poeta del Libro de<br />

Alixandre: "quiero por mi servicio de vos prender soldada: idezid el Pater<br />

Noster por mí una vegada" (L.A. 2675-76 ; Berceo con la creencia confiada<br />

del medievo la endereza a la Madre de M'sericordia:<br />

Aun merced te pido por<br />

qui est romance fizo, fue<br />

sei contra tu Fijo por éll<br />

recábdali almosna en casa<br />

1 tu trobador,<br />

tu entendedor,<br />

gador,<br />

del Sennor.<br />

(c. 232)<br />

No obstante, el autor se autodesigna "trobador" de la Virgen. Pero, tal<br />

título honorífico lo disputaban entonces cl rigos y reyes. Ramón. Llull, gloria<br />

de las letras catalanas del medioevo, monj , filósofo y poeta ofrecía a la Virsu<br />

amor para los pueblos infieles.<br />

gen su "Llibre d'Ave María", suplicándole<br />

Alfonso X, el rey Sabio, enriquecía a la lí lea gallego-portuguesa con estrofas<br />

trovadorescas que celebraban a María com "rosa das rosas / flor das flores /<br />

dona das donas / señor de los señores." "<br />

18 Las notas de El Libra de Alixandre, cor espondeo a la edición de Dana Arthur<br />

Nelson. Madrid, 1979, p. 764.<br />

— 78 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!