01.09.2014 Views

Subasta super especial Bicentenario

Subasta super especial Bicentenario

Subasta super especial Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

84 .Cesáreo Bernaldo de Quirós<br />

Julia<br />

Óleo sobre tabla original, firmado abajo a la derecha, con dedicatoria,<br />

medidas 75 x 65 cm.<br />

$ 30.000.-<br />

Entre Rios, Argentina, 1881-1967.<br />

La larga militancia profesional y las particularidades<br />

de su arte han hecho de Cesáreo Bernaldo de Quirós,<br />

nacido en Gualeguay, Entre Ríos, una de las figuras<br />

más visibles de la pintura argentina. Inició sus estudios<br />

con el español Vicente Nicolau Cotanda y los prosiguió<br />

en Estímulo con Giúdici y Della Valle. Ganador<br />

del Premio Roma, en 1899, se instaló en esa capital<br />

y en 1901 “De vuelta de la pesca” le gana su primera<br />

mención en la Bienal de Venecia. En 1906 realiza en el<br />

Salón Costa su primera muestra individual; integra el<br />

grupo Nexus y en 1910, en la Exposición Internacional<br />

del Centenario se le otorga el Gran Premio y Medalla<br />

de Oro. En 1907 el Museo de Arte Moderno de Barcelona<br />

había adquirido su obra “Los Segadores”. A partir<br />

de 1916 ha de recluirse diez años en un rincón de su<br />

provincia para consagrarse a la pintura del gaucho y de<br />

las montoneras. Bajo el título de “Los gauchos” expone<br />

en 1927 en Los Amigos del Arte. Con esos cuadros ha<br />

de recorrer más tarde España, Estados Unidos y Canadá.<br />

Son muchas de estas obras vastos lienzos que pintan<br />

escenas y tipos del pasado entrerriano –gauchos, montoneros,<br />

patrones de estancia– con un espíritu grandilocuente<br />

y una visión convencionalmente idealizadora.<br />

Desde el punto de vista estrictamente pictórico, Quirós<br />

es tributario de las corrientes realistas, de tono literario<br />

y un poco teatral, procedentes de la España y de la Italia<br />

de fines de siglo y comienzos de éste. Dibujante estimable,<br />

posee energías, es visible, para obras de gran aliento,<br />

de vastas dimensiones y su color, a veces un tanto ruidoso<br />

en sus cuadros dilatados, se atenúa y logra armonizaciones<br />

más felices en obras más reducidas, donde<br />

trata temas de menores aspiraciones.<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!