01.09.2014 Views

Subasta super especial Bicentenario

Subasta super especial Bicentenario

Subasta super especial Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Rogelio Polesello<br />

A través de sus lentes Polesello logra la percepción<br />

de mil hallazgos visuales. Su pulida y cavada <strong>super</strong>ficie<br />

cromática envuelve en su onda de espejos.<br />

En estas dos placas de acrílico talladas, de importantes<br />

dimensiones, descubrimos a un artista diseñador<br />

de formas geométricas a las que incorpora los recursos<br />

del cinetismo visual y de las tendencias del arte óptico<br />

(Op Art).<br />

El artista se vale de una forma elemental de la geometría<br />

y, por medio de estas formas, vacías y llenas, logra<br />

una tensión excepcional.<br />

Esta articulación de formas cóncavas y convexas<br />

realizadas en el material transparente, a través de una<br />

técnica impecable definen a estos trabajos dentro de<br />

una geometría sensual.<br />

Movimiento-Luz-Transparencia-Color, son los principales<br />

elementos visuales que provocan innumerables<br />

efectos ópticos. La transparencia provoca reflejos y obtenemos<br />

una mirada completamente distinta.<br />

La incorporación de nuevos materiales como el<br />

acrílico en la escultura le permitió la creación de obras<br />

sumamente originales.<br />

Destacamos que Rogelio Polesello es uno de los<br />

mayores exponentes del arte óptico en Latinoamérica<br />

cuyas obras nos representan en las principales subastas<br />

del exterior.<br />

Buenos Aires, Argentina, 1939.<br />

Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes<br />

Manuel Belgrano. Su carrera comenzó con una exposición<br />

individual en Galería Peuser en 1959. 1961: Unión<br />

Panamericana de Washington. Continuó exponiendo<br />

en Europa, Alemania, París, Bienal de 1963 y 1971, y<br />

en América Latina. 1958: se graduó como profesor de<br />

grabado, dibujo e ilustración en la Escuela Nacional de<br />

Bellas Artes Prililiano Pueyrredón.<br />

Exposiciones individuales: 2000: Museo Nacional<br />

de Bellas Artes; 1997: Elite Fine Art, José Martínez<br />

Gallery, Miami; 1993: Mueso Municipal de Arte<br />

Moderno, Mendoza; 1992: Museum Galería de Arte,<br />

Panamá, Jacob Karpio y Adriana Rosemberg, Costa<br />

Rica, Galería Espacio, El Salvador; 1990: Galería<br />

Luigi Marrosini; 1987: Pinturas y objetos, Ruth Ben-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!