01.09.2014 Views

Subasta super especial Bicentenario

Subasta super especial Bicentenario

Subasta super especial Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

120. Carlos Pablo Ripamonte<br />

Barcas<br />

Óleo sobre tela original, firmado abajo a la derecha,<br />

medidas 79 x 92 cm.<br />

$ 15.000.-<br />

Buenos Aires, Argentina, 1874-1968.<br />

Ripamonte forma parte de la creación de la identidad<br />

artística Nacional. Está posicionado dentro del<br />

grupo más tradicionalista, nacionalista y conservador.<br />

Estudia con J. B. Curet Cenet, M. Carmine, R. Giudici<br />

y E. de la Cárcova. Viaja a Europa a fines del siglo pasado<br />

y vuelve a la Argentina seis años después. Pertenece<br />

al Grupo Nexus (Quirós, Fader, Lynch, etc.), exaltación<br />

de la tradición, el folklore y las costumbres locales. Importancia<br />

del carácter del hombre de campo. Lenguaje<br />

cercano formalmente al impresionismo y adaptado al<br />

naturalismo académico, estructura y disuelve la figura<br />

mediante efectos de color. Profesor, Vice-director (siguiente<br />

a de la Cárcova) y miembro de la Academia<br />

Nacional de Bellas Artes. Director de la Escuela Superior<br />

de Bellas Artes. Obtuvo premios y distinciones<br />

como el Primer Premio en la Exposición del Centenario<br />

en la sección “Cuadros costumbristas”, por su óleo<br />

“Canciones del pago”. Diversas obras en museos nacionales<br />

y provinciales. En 1905 crea el Conservatorio Nacional<br />

de Música. Realizó exposiciones individuales en<br />

Galería Witcomb, Müller, Salón Mar del Plata; Salón<br />

Santa Fe, Bahía Blanca, Tres Arroyos, etc. Durante esos<br />

años, escribió en la revista Athinae una fervorosa defensa<br />

del arte nacional y del personaje del gaucho. Sus<br />

obras se hallan representadas en los principales museos<br />

nacionales y provinciales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!