01.09.2014 Views

Subasta super especial Bicentenario

Subasta super especial Bicentenario

Subasta super especial Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

125. Juan Carlos Castagnino<br />

Mujer con flores<br />

Óleo sobre tela original, firmado abajo a la derecha,<br />

medidas 119 x 78 cm.<br />

$ 16.000.-<br />

Buenos Aires, Argentina, 1908-1972.<br />

Egresado de la Escuela Superior de Bellas Artes<br />

Ernesto de la Cárcova, entre sus maestros figuran Ripamonte,<br />

Victorica, Gómez Cornet y Spilimbergo. En<br />

1937 realizó una obra de características monumentales<br />

por el tratamiento de las formas, “El chico del pajarito”.<br />

En la década del ‘40, se produce un vuelco en su<br />

pintura. Fue ayudante del muralista mexicano Siqueiros<br />

y comenzó a estudiar a los maestros renacentistas,<br />

como Massacio. Concurrió al taller de André Lothe.<br />

Es un interesado en el tema humano. La segunda etapa<br />

del pintor corresponde a 1948, año en el que comenzó<br />

con sus famosas “maternidades”. A mediados de la<br />

década del ’50 sus obras adquieren características eminentemente<br />

sociales. Como lo expresaron muchos críticos,<br />

se trata de un pintor “puramente argentino”, de<br />

lo que es una muestra relevante su serie de los caballos.<br />

Obtuvo innumerables premios: 1943: Tercer Premio<br />

Salón Nacional; 1944: Segundo Premio Salón Nacional;<br />

1948: Primer Premio Salón Nacional; 1956: Gran<br />

Premio de Honor Ministerio de Educación y Justicia;<br />

1961: Gran Premio de Honor. Intervino en muestras<br />

internacionales. Sus premios extranjeros más importantes<br />

son: Medalla de Honor en Pintura, Feria Internacional<br />

de Bruselas (1958) y el Premio Especial en la<br />

Bienal de México (1962). Se halla representado en numerosos<br />

museos. En 1962 ilustró la edición del “Martín<br />

Fierro” de EUDEBA. En 1963 pasó a ser integrante de<br />

la Academia Nacional de Bellas Artes. Produjo murales<br />

que se exhiben en el país y en el exterior; uno de ellos<br />

luce en la cúpula de las renovadas Galerías Pacífico de<br />

Buenos Aires. Sus obras se hallan representadas en el<br />

MNBA y museos provinciales de nuestro país.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!