20.11.2014 Views

república del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

república del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

república del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

134<br />

· Al drama en que ha <strong>de</strong>venido el tráfico en la ciudad colaboran los<br />

buses y los buseros, los taxis y los taxistas, los semáforos, la Policía, la<br />

falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, la carencia <strong>de</strong> autoridad.<br />

· Los buses son los causantes <strong><strong>de</strong>l</strong> 27% <strong>de</strong> los acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tránsito<br />

en Quito, a pesar <strong>de</strong> que representan menos <strong><strong>de</strong>l</strong> 4% <strong>de</strong> los vehículos<br />

totales que circulan por la urbe. Cuando no los ocasionan, los provocan.<br />

· Los taxis han crecido dramáticamente. Quito tiene un parque<br />

automotor <strong>de</strong> taxis para una ciudad <strong>de</strong> ocho millones <strong>de</strong> habitantes.<br />

Cuando Quito en el año 95 tenía 13.000 taxis, Curitiba en Brasil con una<br />

población similar apenas tenía 1.500. Los taxistas se han acostumbrado a<br />

conducir contraviniendo Leyes y reglamentaciones, tomando su forma <strong>de</strong><br />

actuación como muy natural y lógica.<br />

· Los semáforos contribuyen a narquizar más la ciudad. Están<br />

colocados no exactamente para propen<strong>de</strong>r a la flui<strong>de</strong>z <strong><strong>de</strong>l</strong> tráfico sino<br />

para <strong>de</strong>tenerlo y complicarlo. Se han constituido en un verda<strong>de</strong>ro paro<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> transporte, mucho más perjudicia, infinitamente más gravoso que<br />

todos los paros polulares juntos.<br />

· Súmase a la vorágine <strong><strong>de</strong>l</strong> tráfico la formidble cantidad <strong>de</strong><br />

automotores que andan por las calles. El número <strong>de</strong> autos creció más<br />

rápidamente que el número <strong>de</strong> habitantes. En el 90 había un vehículo por<br />

cada 12 habitantes, hoy hay uno por cada siete habitantes. El 94% <strong>de</strong> los<br />

vehículos que circulan por la urbe son automóviles privados.<br />

· Cada año se suman en Quito 25.000 vehículos nuevos. Cada uno<br />

ocupa 10 metros cuadrados y 5 metros lineales <strong>de</strong> vía. Cada año por este<br />

concepto, Quito sufre un recorte físico <strong>de</strong> 125 kilómetros <strong>de</strong> vías<br />

transitables: la distancia entre Quito y Ambato. Cada año la ciudad es<br />

más pequeña para tanto automotor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!