20.11.2014 Views

república del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

república del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

república del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62<br />

como <strong>de</strong>scribe Cervantes la primera salida <strong><strong>de</strong>l</strong> Quijote, sino el tronante<br />

ruido <strong>de</strong> los motores <strong>de</strong> los buses que <strong>de</strong>sgarran el aire con aullidos <strong>de</strong><br />

bestias heridas y un sordo e incesante retumbón que es la suma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cenas y cientos <strong>de</strong> motores con los que la ciudad <strong>de</strong>spierta, en un ruido<br />

colosal <strong>de</strong> océano embravecido, <strong>de</strong> jauría <strong>de</strong> leones rugientes.<br />

Empieza el nuevo día, y la ciudad se transfigura <strong>de</strong> la quietud y<br />

tranquilidad con que la cobijó la noche en el atronador <strong>de</strong>sfile <strong>de</strong> los<br />

buses. Es el maremagnum <strong><strong>de</strong>l</strong> tráfico <strong>de</strong> los buses que alcanza niveles<br />

<strong>de</strong>moníacos. Los buses se han convertido en el terror por don<strong>de</strong> pasan.<br />

Circulan armando conflicto, <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n, alboroto, atropellos y muerte a su<br />

paso. Van zigzagueando, tomándose todos los carriles, parando don<strong>de</strong> no<br />

<strong>de</strong>ben, provocando embotellamientos, ensor<strong>de</strong>ciendo con estruendos.<br />

Sabemos que por don<strong>de</strong> ellos van, va el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida.<br />

En una palabra el caos. Los buseros son los dueños <strong>de</strong> todos los carriles,<br />

<strong>de</strong> todas las vías y <strong>de</strong> todas las vidas <strong>de</strong> la ciudad.<br />

4.1. Número <strong>de</strong> buses y frecuencia <strong>de</strong> recorrido<br />

En 1.990 había aproximadamente unos 1.300 buses en circulación.<br />

Funcionaban alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 70 líneas 1 . Estos datos sin embargo son<br />

imprecisos. Para 1.993 según la Dirección <strong>de</strong> Tránsito existirían 1.550<br />

vehículos matriculados, sin embargo si se analizan los cupos otorgados a<br />

las asociaciones habrían existido alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 2.000 buses. A esas<br />

fechas no había control sobre el parque <strong>de</strong> vehículos <strong>de</strong> transporte<br />

público. Sea como sea, en febreo <strong>de</strong> 1.993 recibieron subsidio 1.622<br />

buses populares 3 .<br />

Para 1.996, la flota <strong>de</strong> buses creció a 2.500 creando problemas <strong>de</strong><br />

sobreoferta lo que se aprovechó para retirar <strong>de</strong> circulación a 960 buses<br />

que tenían eda<strong>de</strong>s mayores a los veinte años. Esto retiro significó un<br />

ahorro <strong>de</strong> quinientos mil dólares mensuales en subsidios. En este año los<br />

buses movían aproximadamente un millón <strong>de</strong> personas por día 3 . Pese a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!