20.11.2014 Views

república del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

república del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

república del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

63<br />

todo es opinión generalizada que los buses que salieron <strong><strong>de</strong>l</strong> transporte<br />

público fueron pintados <strong>de</strong> amarillo y puestos la servicio <strong><strong>de</strong>l</strong> transporte<br />

escolar con lo que ni la congestión ni la contaminación disminuyeron con<br />

el retiro.<br />

En 1.995 el sistema <strong>de</strong> transporte colectivo producido por<br />

cooperativas y empresas en Quito comprendía un total <strong>de</strong> 99 líneas. Casi<br />

la totalidad efectuaba un recorrido longitudinal, únicamente 6 líneas<br />

operaban transversalmente. Para 1.996 el número <strong>de</strong> líneas era <strong>de</strong> 140 a<br />

170, es <strong>de</strong>cir, entre un 40% a un 70% más <strong>de</strong> lo que tenía solamente<br />

meses atrás 2 , hecho súbito y sorpren<strong>de</strong>nte si se tiene en cuenta que este<br />

crecimiento es mayor al acumulado en los cinco primeros años <strong>de</strong> la<br />

década. Un observador acuisioso podría <strong>de</strong>scubrir que la parte gruesa <strong>de</strong><br />

los 960 buses retirados fueron rejuvenecidos a pesar <strong>de</strong> sus veinte años<br />

<strong>de</strong> brega y puestos a circulación en las nuevas líneas. Matemáticamente<br />

la proporción entre los que quedaron, los que se fueron, las líneas que<br />

había antes y las que hubo luego, cuadran <strong>de</strong> maravilla. Si esto fue así,<br />

<strong>de</strong>mos por hecho que jamás podremos sacar <strong>de</strong> circulación los buses por<br />

más obsoletos que sean.<br />

De cualquier manera los datos expuestos no toman en cuenta el<br />

transporte informal que mueve parte importante <strong>de</strong> la ciudad. En 1.989 el<br />

transporte ilegal representaba 100.000 <strong>de</strong>splazamientos diarios, es <strong>de</strong>cir<br />

dos millones quinientos mil pasajeros transportados en un mes,<br />

únicamente consi<strong>de</strong>rando días hábiles 2 . Cifra tan impresionante nos<br />

muestra lo imprescindible que es el transporte informal para el<br />

funcionamiento <strong>de</strong> la ciudad. Es difícil imaginar cómo se harían los<br />

<strong>de</strong>splazamientos, <strong>de</strong> la población que habita en barrios <strong>de</strong>sprovistos <strong>de</strong><br />

transporte formal sin la implementación <strong>de</strong> sistemas alternativos <strong>de</strong> este<br />

tipo. Lo más probable es que esos barrios no podrían existir 2 .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!