20.11.2014 Views

república del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

república del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

república del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

27<br />

reforma agraria que continuaba <strong>de</strong>spoblando los campos, sino a<strong>de</strong>más<br />

por el proceso <strong>de</strong> industrialización que se inicia alentado por las esferas<br />

gubernamentales y que atrae la <strong>de</strong>socupada mano <strong>de</strong> obra <strong><strong>de</strong>l</strong> campo.<br />

Este éxodo presiona por espacios para vivienda <strong>de</strong> la nueva población<br />

que llega. Es entonces cuando Quito inicia un acelerado proceso <strong>de</strong><br />

urbanización que, al ser explosivo, encontró a la ciudad sin una a<strong>de</strong>cuada<br />

planificación para tan súbito crecimiento.<br />

Tan solo entre 1974 y 1882 emigraron alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> seis cientos mil<br />

habitantes <strong><strong>de</strong>l</strong> campo a la ciudad según referencias <strong><strong>de</strong>l</strong> entonces<br />

Cona<strong>de</strong>. Quito pasó <strong>de</strong> quinientos habitantes en 1970 a un millón<br />

doscientos mil en 1996. La ciudad no estuvo preparada para sobrellevar<br />

un ritmo <strong>de</strong> crecimientos tan explosivo <strong>de</strong> la población y <strong>de</strong> la<br />

urbanización como el ocurido en las décadas <strong>de</strong> los 70 y 80 3 .<br />

Por entonces el Banco Ecuatoriano <strong>de</strong> la vivienda y las Instituciones<br />

Mutualistas inician los procesos urbanizadores y <strong>de</strong> edificación <strong>de</strong><br />

viviendas <strong>de</strong> interés social en los extramuros norte y sur <strong>de</strong> la ciudad.<br />

Construcciones para recién llegados que fueron planificadas bajo el<br />

concepto <strong>de</strong> que como estaban <strong>de</strong>stinadas a ocupantes ligados en su<br />

más cercano antece<strong>de</strong>nte a la tierra y a la vivienda aislada, <strong>de</strong>bían<br />

resolverse mediante viviendas unifamiliares con algo <strong>de</strong> suelo don<strong>de</strong><br />

algún vegetal pudiera echar raíces. De esta manera se erigieron las<br />

nuevas urbanizaciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Pintado a Chillogallo en el sur y gran parte <strong>de</strong><br />

la Urbanización San Carlos en el Norte. Estos fueron los inicios <strong>de</strong> la<br />

etapa vertiginosa <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso urbanizador.<br />

Las consecuencias más importantes <strong>de</strong> esta forma <strong>de</strong> encarar el<br />

súbito crecimiento poblacional ha sido el haber extendido<br />

<strong>de</strong>smedidamente el área urbana más allá <strong>de</strong> lo que la necesidad<br />

<strong>de</strong>mandaba y no haber planeado una estrategia para resolver el problema

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!