09.01.2015 Views

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cierre (5 min.)<br />

• Conversar y explicar que a pesar <strong>de</strong> sentirnos inseguros en algunas situaciones <strong>de</strong> la vida<br />

es necesario coniar en otras personas para lograr lo que buscamos. Al igual que en el tren,<br />

vamos tomados <strong>de</strong> la mano y nos apoyamos mutuamente. La comunicación se vuelve un<br />

medio importante para fortalecer la conianza y <strong>de</strong>tectar a tiempo algún problema.<br />

• Tanto niñas y niños como personas adultas (especialmente personas en la zona <strong>de</strong> emergencia)<br />

necesitamos apoyo, y darnos las manos con otras personas afectadas para ayudarnos a salir<br />

a<strong>de</strong>lante. La escuela es un lugar don<strong>de</strong> se reúnen madres, padres, docentes y estudiantes. Es<br />

una microsociedad en la que apren<strong>de</strong>mos a coniar en los <strong>de</strong>más y a escuchar sugerencias<br />

valiosas.<br />

Recomendaciones<br />

• Existe la posibilidad <strong>de</strong> que una niña o un niño no quiera ponerse la venda en los ojos, mostrando<br />

nerviosismo o temor. En este caso, es recomendable no insistir y comentarle que es normal<br />

sentir eso cuando no po<strong>de</strong>mos ver.<br />

• Pue<strong>de</strong> que alguien se golpee y se ponga a llorar. En este caso, es necesario acercársele y<br />

asistirlo; pue<strong>de</strong> ser abrazándolo para calmarlo. Luego se le explica que a pesar <strong>de</strong> coniar<br />

plenamente en los <strong>de</strong>más, existen otras circunstancias que inluyen en nuestros golpes y<br />

caídas.<br />

• Si hubiese algún estudiante que no avisara al compañero <strong>de</strong> atrás sobre la ubicación <strong>de</strong> los<br />

obstáculos o que le diera información equivocada intencionalmente, se recomienda suspen<strong>de</strong>r<br />

brevemente la actividad para comentar: “Así como a cada uno <strong>de</strong> nosotros nos gusta y nos<br />

tranquiliza que nos digan dón<strong>de</strong> está el obstáculo, a los <strong>de</strong>más también. Es importante<br />

ayudarlos para que puedan coniar en nosotros”. Si la actitud <strong>de</strong> la o el estudiante continúa, es<br />

recomendable sacarlo, calmada y discretamente <strong>de</strong> la actividad.<br />

La experiencia <strong>de</strong> Ica: “Fuerte como el Huarango Iqueño”<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!