09.01.2015 Views

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Qué necesitamos saber para orientar a las madres y a los padres <strong>de</strong><br />

familia<br />

• Cuando la niña o el niño tiene diiculta<strong>de</strong>s para dormir<br />

- Establecer y mantener una hora ija para ir a dormir.<br />

- Acompañarlos un rato cuando van a la cama.<br />

- Dejar una luz tenue prendida.<br />

- Acudir si se <strong>de</strong>spiertan por completo y asustados <strong>de</strong>bido a<br />

pesadillas y explicarles que no son realidad, sino algo pasajero.<br />

• Cuando la niña o el niño se apega excesivamente a se madre,<br />

padre o persona adulta con quien vive<br />

- Brindarles calma.<br />

- Permitirles la cercanía física.<br />

- Separarse <strong>de</strong> a pocos y prepararlos para ello: <strong>de</strong>cirles a dón<strong>de</strong> van y a qué hora regresarán y<br />

asegurarles compañía mientras tanto.<br />

• Cuando la niña o el niño tiene diiculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> control <strong>de</strong> esfínteres<br />

- Nunca castigarlos o burlarse <strong>de</strong> lo sucedido.<br />

- Cambiarles la ropa y generar un ambiente <strong>de</strong> calma, explicarles que lo que le pasa no es malo, sino<br />

acci<strong>de</strong>ntal. Si el problema suce<strong>de</strong> en la escuela, enviarles ropa adicional para cambiarse.<br />

- Evitar darles mucho líquido en la noche, para ayudarlos a superar la incontinencia.<br />

- Llevarlos al baño antes <strong>de</strong> dormir, y quizás en el curso <strong>de</strong> la noche.<br />

• Cuando la niña o el niño tiene diiculta<strong>de</strong>s en la escuela<br />

- No imponer un castigo por las <strong>de</strong>iciencias académicas, más bien premiar cualquier a<strong>de</strong>lanto o<br />

logro que obtenga.<br />

- Establecer una rutina que dé la sensación <strong>de</strong> normalidad y previsión.<br />

- Establecer un horario ijo para estudiar, para <strong>de</strong>scansar y para entrar y salir <strong>de</strong> la escuela.<br />

• Cuando la niña o el niño tiene conductas regresivas (propias <strong>de</strong> eda<strong>de</strong>s más tempranas <strong>de</strong> la que<br />

tiene)<br />

- No imponerles castigos. En lugar <strong>de</strong> ello, buscar distraerlos cambiando <strong>de</strong> lugar o tema <strong>de</strong><br />

conversación.<br />

- Evitar prestarles atención <strong>de</strong> manera obvia cuando muestren esas conductas; más bien observar<br />

con cuidado y <strong>de</strong> forma discreta.<br />

Recuerda<br />

Si las conductas <strong>de</strong>scritas se mantienen, se <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>rivar a la<br />

niña o al niño a un especialista.<br />

La experiencia <strong>de</strong> Ica: “Fuerte como el Huarango Iqueño”<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!