09.01.2015 Views

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Es importante saber que los <strong>de</strong>más pue<strong>de</strong>n estar tan molestos como nosotros, y que lo que<br />

sentimos no es raro.<br />

• Todos po<strong>de</strong>mos sentir rabia en algún momento; eso no tiene que ver con que seamos mujeres<br />

u hombres, ni con la edad. La rabia es un sentimiento, hay que sacarlo, hablar sobre este, para<br />

que no nos haga daño y para evitar hacer daño a otros.<br />

• Es importante comunicar este tipo <strong>de</strong> emociones y dialogar sobre sus causas, para evitar<br />

tensiones en el grupo.<br />

• A veces hay que ayudar a otros para que expresen sus emociones (en forma controlada), creando<br />

situaciones que lo hagan más fácil, pues no todos tienen facilidad para <strong>de</strong>cir lo que sienten.<br />

Recomendaciones<br />

• Si alguien no cumple con la consigna, y dice algo agresivo al compañero que le lanza la ma<strong>de</strong>ja,<br />

por ejemplo: “Me da rabia que seas tan tonto”, <strong>de</strong>bermos parar la dinámica y pedir al estudiante que<br />

se disculpe y respete las reglas <strong>de</strong> la actividad. En el caso <strong>de</strong> que no quiera hacerlo, pediremos<br />

calmadamente que durante el resto <strong>de</strong> la dinámica relexione sobre su actuación. En este caso, luego<br />

se <strong>de</strong>be dialogar con la o el estudiante, y poner atención a su <strong>de</strong>senvolvimiento a lo largo <strong>de</strong> los días,<br />

observando si tiene otras conductas que podrían indicar la necesidad <strong>de</strong> ayuda especializada.<br />

• En el caso <strong>de</strong> que un estudiante tenga diicultad para expresar algo que lo llene <strong>de</strong> rabia cuando<br />

recibe la ma<strong>de</strong>ja <strong>de</strong> lana, se le pue<strong>de</strong> sugerir que diga lo primero que se le viene a la mente, o que<br />

recuer<strong>de</strong> la última vez que se molestó. Si aun así no logra expresarse, se le pue<strong>de</strong> sugerir que<br />

<strong>de</strong>vuelva la ma<strong>de</strong>ja a quien la lanzó para que la lance a otro. En el caso <strong>de</strong> que la o el estudiante<br />

quiera participar luego, lo hará saber al grupo para que le lancen la ma<strong>de</strong>ja nuevamente.<br />

Variaciones<br />

• Del mismo modo en que hacemos la red <strong>de</strong> la rabia, po<strong>de</strong>mos hacer la red <strong>de</strong> la alegría, <strong>de</strong> la<br />

tristeza, <strong>de</strong>l miedo, y así con cada emoción.<br />

• Si contamos con más tiempo para realizar la dinámica, po<strong>de</strong>mos proponer soluciones frente<br />

a las situaciones que cada estudiante maniiesta. Así, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> concluida la red <strong>de</strong> la<br />

rabia, intentaremos <strong>de</strong>shacer la red formada, empezando por el último estudiante que recibió<br />

la ma<strong>de</strong>ja y terminando con el primero. La o el último que recibió la ma<strong>de</strong>ja la <strong>de</strong>volverá,<br />

soltando la punta y lanzándola al compañero que se la lanzó anteriormente; mientras lo hace,<br />

ofrecerá una solución para aquello que lo pone furioso. Por ejemplo, si el penúltimo estudiante<br />

dijo: “Me pone furioso que los otros griten en clase”, el último estudiante le <strong>de</strong>volverá la<br />

ma<strong>de</strong>ja diciéndole “Diles a los que gritan que se callen”. El penúltimo recibirá<br />

la ma<strong>de</strong>ja y la posible solución a su problema. Luego lanzará la ma<strong>de</strong>ja al<br />

antepenúltimo estudiante ofreciéndole una solución también. Se continuará<br />

hasta haber <strong>de</strong>shecho la red <strong>de</strong> la rabia, ofreciendo soluciones a todos.<br />

La experiencia <strong>de</strong> Ica: “Fuerte como el Huarango Iqueño”<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!