09.01.2015 Views

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Luego, cada grupo presenta su trabajo y dialoga sobre los aprendizajes. Se retoman los aportes<br />

<strong>de</strong> las y los estudiantes y se pone énfasis en algunos mensajes:<br />

• Es necesario no <strong>de</strong>jarse vencer por el <strong>de</strong>sánimo, la tristeza, el miedo o la duda que se presenta<br />

en situacionaes difíciles. Aunque estos sentimientos son normales, en una situación <strong>de</strong><br />

anormalidad salen a lote problemas que las personas teníamos antes <strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r el <strong>de</strong>sastre.<br />

• Aunque resulta difícil, po<strong>de</strong>mos sacar aprendizajes <strong>de</strong> los problemas; estos pue<strong>de</strong>n ayudarnos<br />

a orientar mejor nuestro <strong>de</strong>sarrollo, siempre y cuando tengamos la capacidad <strong>de</strong> construir re<strong>de</strong>s<br />

sociales <strong>de</strong> apoyo, entre pares o con las personas <strong>de</strong> nuestras comunida<strong>de</strong>s.<br />

• Requerimos coniar en que los problemas se pue<strong>de</strong>n resolver, apelando a nuestra cultura,<br />

tradiciones, unidad y solidaridad en la familia, en el aula y en la comunidad.<br />

• Es importante ser constantes en el esfuerzo para lograr lo que se quiere, con un plan y una<br />

división <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s que nos ayu<strong>de</strong>n a estar mejor preparados para afrontar las<br />

circunstancias difíciles.<br />

Es casi inevitable que durante la i<strong>de</strong>ntiicación <strong>de</strong> las experiencias difíciles algún estudiante<br />

recuer<strong>de</strong> un hecho doloroso que movilice sus sentimientos <strong>de</strong> manera especial (asociado al<br />

<strong>de</strong>sastre natural); por tanto, todos <strong>de</strong>bemos estar preparados para aten<strong>de</strong>rlo, brindándole afecto<br />

y comprensión. Ayudará <strong>de</strong> manera inmediata, ofrecer un abrazo y expresarle nuestra conianza<br />

en que esos momentos se superarán y que con el tiempo se sentirán mejor.<br />

Cierre (10 min.)<br />

Cada grupo elabora un mensaje positivo, completando las siguientes frases:<br />

• Me siento mejor porque...<br />

• Ahora estoy seguro porque...<br />

• No me siento solo porque...<br />

Los grupos pegan sus mensajes en un lugar visible, y los leen.<br />

Se brindan sugerencias generales sobre cómo mantener la calma frente a situaciones difíciles: respirar<br />

lentamente, <strong>de</strong>cirse a sí mismo i<strong>de</strong>as positivas, imaginar la situación difícil resuelta y superada. Se<br />

recomienda introducir ejercicios <strong>de</strong> relajación, respiración y otras técnicas para el cierre.<br />

Después <strong>de</strong> la hora <strong>de</strong> tutoría<br />

Se organizan grupos, y se les indica que para la siguiente sesión preparen<br />

otros mensajes positivos para <strong>de</strong>corar la clase. Estos mensajes se pue<strong>de</strong>n<br />

actualizar cada semana.<br />

La experiencia <strong>de</strong> Ica: “Fuerte como el Huarango Iqueño”<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!