09.01.2015 Views

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Luego, se pregunta:<br />

• ¿Cómo se han sentido con la dinámica<br />

• ¿Cómo han recibido la cualidad que le asignó la compañera o el compañero<br />

• ¿Qué les ha parecido tener que escoger algo “para llevarse” <strong>de</strong>l compañero<br />

• ¿Es fácil reconocer las cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> otros<br />

• ¿Por qué es importante conocer y reconocer las cualida<strong>de</strong>s ajenas<br />

Cierre (10 min.)<br />

Se indica a las y los estudiantes que es importante reconocer una cualidad en el compañero y<br />

<strong>de</strong>círsela. Todos tenemos cualida<strong>de</strong>s, pero no siempre las conocemos. También se hace notar<br />

que ayuda mucho a la autoestima conocer qué piensan los <strong>de</strong>más <strong>de</strong> uno. Si todos mencionan<br />

nuestras cualida<strong>de</strong>s y virtu<strong>de</strong>s, uno pue<strong>de</strong> llegar a conocerse y valorarse mejor.<br />

Recomendaciones<br />

• Pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r que a alguien le sea difícil reconocer y nombrar una cualidad <strong>de</strong> su compañero<br />

o compañera. En ese caso, se le podría pedir a otro estudiante que lo haga y continuar con la<br />

dinámica. Es importante que a todos les nombren una cualidad.<br />

• Algún estudiante podría querer “bromear” diciéndo algo negativo a su compañero en lugar <strong>de</strong><br />

mencionar alguna cualidad. Se le recuerda que estamos allí para <strong>de</strong>cir algo bueno <strong>de</strong>l otro y<br />

que intente hacerlo, pues todos queremos escuchar algo bueno <strong>de</strong> nosotros mismos. En caso<br />

<strong>de</strong> que persista la resistencia, pasamos a otro estudiante, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la dinámica regresamos<br />

a conversar con el bromista.<br />

• Si estas conductas fueran reinci<strong>de</strong>ntes en el mismo estudiante quizá habría que <strong>de</strong>rivarlo para<br />

que reciba ayuda especializada.<br />

Variaciones<br />

Se pue<strong>de</strong> trabajar la dinámica con expresiones físicas <strong>de</strong> afecto al compañero<br />

en lugar <strong>de</strong> mencionar sus cualida<strong>de</strong>s. Por ejemplo: “Me voy, y me<br />

llevo un abrazo” y se le da un abrazo a la o el compañero <strong>de</strong> su<br />

costado. En este caso, se trabajaría la expresión <strong>de</strong> emociones y<br />

actitu<strong>de</strong>s positivas hacia las y los compañeros.<br />

La experiencia <strong>de</strong> Ica: “Fuerte como el Huarango Iqueño”<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!