09.01.2015 Views

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C. Educación Secundaria<br />

Dinámica 1<br />

“Brazos fuertes”<br />

Participantes : Estudiantes <strong>de</strong> Secundaria<br />

Objetivos : Que las y los estudiantes logren<br />

liberar las tensiones luego <strong>de</strong> la<br />

relajación muscular.<br />

Tiempo : 25 min.<br />

Materiales : Ambiente amplio<br />

Desarrollo (20 min.)<br />

Se distribuye a las y los estudiantes en parejas (si alguien no tuviera pareja preguntarle si<br />

quisiera ser asistente para esta dinámica). Cada pareja se sienta en el suelo frente a frente con<br />

las piernas estiradas, chocando las plantas <strong>de</strong> los pies entre sí. Luego se toman <strong>de</strong> las muñecas<br />

y se sujetan fuertemente. Cuando se dé la consigna “Brazos fuertes”, ambos estudiantes<br />

empiezan a hacer fuerza jalando hacia su lado. La pareja <strong>de</strong>be permanecer realizando esta<br />

acción por dos minutos. Al término <strong>de</strong> este tiempo <strong>de</strong>berán cambiar <strong>de</strong> pareja y repetir la acción<br />

al menos con tres parejas distintas (si alguien quedó fuera, podría rotar).<br />

Luego, cada estudiante se echa boca arriba, con los ojos cerrados y los brazos extendidos<br />

a los lados, y permanece así por un par <strong>de</strong> minutos más, para <strong>de</strong>jar que el cuerpo se relaje<br />

totalmente.<br />

Hacia el inal <strong>de</strong> la dinámica se les pregunta:<br />

• ¿Cómo se han sentido al realizar la dinámica<br />

• ¿Hay alguna diferencia entre como se sentían antes y cómo se sienten ahora<br />

• ¿Qué sensaciones ha producido esta dinámica en su cuerpo<br />

• ¿Qué otras maneras <strong>de</strong> relajarse conocen ¿Utilizan métodos respiratorios<br />

• ¿Qué sintieron cuando jalaban o eran jalados<br />

• ¿Cuál era la diferencia cuando paraban <strong>de</strong> jalar<br />

• ¿Cuál fue la diferencia entre el esfuerzo físico y cuando estuvieron echados<br />

• ¿Por qué es importante conocer nuestra fuerza y controlarla para no maltratar a los <strong>de</strong>más<br />

100 Guía <strong>de</strong> recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!