09.01.2015 Views

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dinámica 4<br />

“El tronco <strong>de</strong>l Huarango”<br />

Participantes : Niños y niñas <strong>de</strong> Primaria<br />

Objetivo : Promover el trabajo en equipo para<br />

el logro <strong>de</strong> objetivos comunes.<br />

Tiempo : 20 min.<br />

Materiales : Ambiente amplio<br />

Desarrollo: (15 min.)<br />

Se explicará a las y los estudiantes que <strong>de</strong>ben formar el tronco <strong>de</strong> un “huarango”, un árbol <strong>de</strong> la<br />

región iqueña que es muy fuerte.<br />

Para ello, formarán un círculo tomando <strong>de</strong> la cintura a la compañera o el compañero <strong>de</strong>lante <strong>de</strong><br />

ellos, sujetándose bien.<br />

Cuando se diga la frase: “Fuerza <strong>de</strong> huarango”, todos se ponen en cuclillas y se sientan<br />

apoyándose en los muslos <strong>de</strong>l compañero que está <strong>de</strong>trás. De esta manera, sin romper el círculo,<br />

todos quedarán sentados en los muslos <strong>de</strong> quien esté <strong>de</strong>trás, esforzándose por adoptar una<br />

postura sólida y mantener el equilibrio el mayor tiempo posible. Las y los estudiantes requieren<br />

ponerse <strong>de</strong> acuerdo para lograr el objetivo. Es necesario coordinar con quien está <strong>de</strong>lante y con<br />

quien está <strong>de</strong>trás para que la postura sea cómoda y sólida. Si no hay equilibrio el huarango no<br />

estará fuerte. Tienen que acomodarse <strong>de</strong> tal forma que así lo muevan no se caiga. Todos <strong>de</strong>ben<br />

participar haciendo fuerte el tronco <strong>de</strong>l huarango.<br />

En todo momento las y los estudiantes tratarán <strong>de</strong> no romper el círculo, pues se trata <strong>de</strong> simular<br />

un tronco <strong>de</strong> huarango que no se <strong>de</strong>ja vencer. La dinámica pue<strong>de</strong> ser repetida varias veces.<br />

Concluida la acción se pregunta:<br />

¿Cómo se han sentido formando el tronco <strong>de</strong>l huarango<br />

¿Qué cambios experimentaron con su cuerpo al realizar la dinámica<br />

¿Qué hicieron para lograr el objetivo ¿Fue necesario organizarse para que el huarango esté<br />

fuerte ¿Es importante estar organizados<br />

¿Cómo se sintieron cuando asumieron la responsabilidad <strong>de</strong> respeto y cuidado <strong>de</strong> los otros<br />

¿Fue un sentimiento agradable o <strong>de</strong>sagradable<br />

¿Han experimentado emociones en las que hayan tenido que cuidar que otros no se hagan<br />

daño ¿Cuándo<br />

92 Guía <strong>de</strong> recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!