09.01.2015 Views

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.3. Rol <strong>de</strong> la institución educativa en la recuperación<br />

socioemocional <strong>de</strong> las niñas, los niños, adolescentes<br />

y la comunidad afectados por <strong>de</strong>sastres<br />

En situaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre, la recuperación socioemocional <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong>:<br />

- Su fortaleza personal, familiar y comunitaria en el momento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sastre.<br />

- Su manera habitual <strong>de</strong> hacer frente a las diiculta<strong>de</strong>s.<br />

- Su capacidad para convertir un problema en una oportunidad para el crecimiento.<br />

- La reconstrucción <strong>de</strong> sus re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> relaciones sociales.<br />

- El restablecimiento <strong>de</strong> sus medios y forma <strong>de</strong> vida.<br />

En el caso <strong>de</strong> las niñas y los niños, la recuperación socioemocional <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá también <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

físico, emocional y <strong>de</strong> las reacciones <strong>de</strong> las personas adultas responsables <strong>de</strong> protegerlos y ayudarlos.<br />

Cuando suce<strong>de</strong> un <strong>de</strong>sastre, los programas <strong>de</strong> apoyo socioemocional <strong>de</strong>ben ser integrados en todas las<br />

activida<strong>de</strong>s que se <strong>de</strong>sarrollen con los grupos afectados, para favorecer la recuperación <strong>de</strong> la población.<br />

Como parte <strong>de</strong> esta estrategia, las instituciones educativas tienen un rol importante, ya que la escuela se<br />

pue<strong>de</strong> convertir en un espacio seguro que permita que niñas, niños y adolescentes restablezcan sus rutinas<br />

y horarios para recuperar el sentido <strong>de</strong>l tiempo y la posibilidad <strong>de</strong> ver el futuro con esperanza <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

la crisis. Recor<strong>de</strong>mos que la escuela constituye el segundo hogar <strong>de</strong> las niñas y los niños.<br />

La posibilidad <strong>de</strong> procesar emocionalmente la experiencia es facilitada por la escuela, dado que cuando<br />

las y los estudiantes vuelven ahí <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sastre traen consigo los sentimientos experimentados<br />

durante y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> esta vivencia; que pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> ansiedad, miedo e insegurida; cólera, tristeza,<br />

culpa, tensión, impotencia; pero también <strong>de</strong> alegría, ilusión, y ganas <strong>de</strong> vivir.<br />

Al mismo tiempo, el reencuentro con los educadores <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sastre es importante para las y los<br />

menores, porque para ellos sus docentes son personas cercanas y <strong>de</strong> conianza. Este tipo <strong>de</strong> vínculo coloca<br />

a las y los docentes en una posición privilegiada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cual se pue<strong>de</strong> brindar apoyo socioemocional.<br />

Por estas razones, frente a un <strong>de</strong>sastre, se requiere poner en marcha programas educativos inmediatamente<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l evento. La labor docente es realizar el acompañamiento cercano a sus estudiantes y promover<br />

activida<strong>de</strong>s en las cuales madres y padres <strong>de</strong> familia compartan tiempo con sus hijas e hijos, apoyando la<br />

restructuración <strong>de</strong> las coordinaciones que facilitan el trabajo en la escuela.<br />

La experiencia <strong>de</strong> Ica: “Fuerte como el Huarango Iqueño”<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!