09.01.2015 Views

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

muchos <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> salir a<strong>de</strong>lante, y <strong>de</strong> hacer algo para construir una nueva región. Así, junto a sus<br />

colegas cobró conciencia <strong>de</strong> todo lo que podía hacer y <strong>de</strong> la importante labor que en un contexto <strong>de</strong><br />

emergencia le correspondía con las y los estudiantes. Esto le permitió i<strong>de</strong>ntiicar diversos signos <strong>de</strong><br />

esperanza, que antes hubiera pasado por alto y que ahora lo motivaban a seguir a<strong>de</strong>lante. Pasó así<br />

<strong>de</strong> estar en un círculo vicioso a crear un círculo virtuoso.<br />

Este ejemplo nos muestra que es importante que,<br />

al retomar las labores escolares, existan espacios<br />

formales e informales en los cuales se puedan compartir<br />

las emociones y los pensamientos que suscita la<br />

labor pedagógica <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sastre.<br />

Para compartir entre docentes<br />

• ¿Cómo me sentí cuando vi regresar a mis estudiantes a la escuela<br />

¿Cómo me siento al verlos jugar y sonreír<br />

• Elabora una lista <strong>de</strong> signos <strong>de</strong> esperanza que hayas i<strong>de</strong>ntiicado en tus<br />

estudiantes y sus familias.<br />

• Elabora una lista <strong>de</strong> “regalos” (acciones concretas, gestos, <strong>de</strong>talles) que<br />

pue<strong>de</strong>s brindar a tus estudiantes y sus familias.<br />

2.<br />

Hay que <strong>de</strong>scansar, y tener momentos para nosotros, nuestras<br />

familias y amigos<br />

Así como ponemos manos a la obra y nos implicamos en las tareas <strong>de</strong><br />

la familia, la escuela y la comunidad, también es necesario permitirnos<br />

<strong>de</strong>scansar, porque lo necesitamos, porque lo merecemos y porque sólo<br />

así tendremos la energía para ayudar a los <strong>de</strong>más.<br />

Del mismo modo, es importante que tengamos espacios y momentos para<br />

nosotros: escribir nuestras emociones y pensamientos, o compartirlos, tocar<br />

algún instrumento, pintar, cantar, por ejemplo. Lo importante es darnos el<br />

tiempo para mirar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestras emociones. Encontrarnos con nosotros<br />

mismos enriquece nuestro encuentro con los <strong>de</strong>más.<br />

Dedicar un momento para compartir con la familia y los amigos también<br />

ayudará a nuestra recuperación socioemocional.<br />

La experiencia <strong>de</strong> Ica: “Fuerte como el Huarango Iqueño”<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!