09.01.2015 Views

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

conocer las explicaciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cultura acerca <strong>de</strong> las causas y tareas alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sastres<br />

naturales.<br />

De igual forma, <strong>de</strong>be invitarse a personas <strong>de</strong> la comunidad educativa <strong>de</strong> origen afroperuano, para<br />

que compartan con las niñas, niños y jóvenes sus pensamientos sobre las causas <strong>de</strong> la catástrofe y<br />

sus necesida<strong>de</strong>s.<br />

• Destacar las acciones y gestos positivos<br />

Es importante <strong>de</strong>stacar las acciones y gestos positivos evi<strong>de</strong>nciados ante el <strong>de</strong>sastre y sus<br />

consecuencias, pues constituyen mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> respuesta que <strong>de</strong>bemos reforzar.<br />

Asimismo, reconoceremos en las y los estudiantes diferentes reacciones positivas; y nuestra labor es<br />

ayudarlos a tomar conciencia <strong>de</strong> ellas y <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s que poseen, las cuales les han permitido<br />

actuar a<strong>de</strong>cuadamente. De esta manera, fortaleceremos la convicción <strong>de</strong> que juntos y organizados<br />

podremos salir a<strong>de</strong>lante.<br />

• Confiar en las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las y los estudiantes<br />

Parte fundamental <strong>de</strong> la labor <strong>de</strong>l docente es <strong>de</strong>sarrollar las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus estudiantes. Las<br />

expectativas que tienen las y los docentes <strong>de</strong> sus estudiantes, y viceversa, inluirán en los logros<br />

que puedan alcanzar, así como en la <strong>de</strong>dicación que les brin<strong>de</strong>n. Las y los estudiantes que antes<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sastre tenían problemas escolares (por sus condiciones económicas, sociales, culturales, o<br />

étnicas, o situación <strong>de</strong> vulnerabilidad) van a requerir <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l personal docente y administrativo un<br />

esfuerzo adicional, para adaptarse a la nueva situación. Por tanto, se <strong>de</strong>ben i<strong>de</strong>ntiicar sus fortalezas<br />

y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s, para generar espacios renovados en los que se les tome en cuenta y se les planteen<br />

metas realistas.<br />

• Reconocer los esfuerzos y avances progresivos, no sólo los resultados<br />

En situaciones <strong>de</strong> emergencia, cobran particular importancia los esfuerzos y avances que tengan las<br />

y los estudiantes, por más pequeños que sean. La ten<strong>de</strong>ncia a evaluar sólo los productos impi<strong>de</strong> ver<br />

el proceso <strong>de</strong>sarrollado. Se <strong>de</strong>ben i<strong>de</strong>ntiicar los factores <strong>de</strong>l contexto actual que ponen en riesgo<br />

el <strong>de</strong>sempeño educativo, tales como la violencia intrafamiliar, el acoso sexual relacionado con el<br />

hacinamiento, la escasez <strong>de</strong> alimentos, la pérdida <strong>de</strong> medios para su movilidad, entre otros, que<br />

si bien son <strong>de</strong>l contexto tienen, <strong>de</strong> todos modos, correspon<strong>de</strong>ncia directa con lo que le suce<strong>de</strong> a la<br />

comunidad educativa.<br />

La experiencia <strong>de</strong> Ica: “Fuerte como el Huarango Iqueño”<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!