09.01.2015 Views

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.2. Activida<strong>de</strong>s para trabajar con madres y<br />

padres <strong>de</strong> familia<br />

Las siguientes sesiones están orientadas al trabajo con madres y padres <strong>de</strong> familia <strong>de</strong> los primeros ciclos, y<br />

se presentan a manera <strong>de</strong> ejemplo, con la inalidad <strong>de</strong> motivar a docentes, tutores y tutoras para la creación<br />

<strong>de</strong> otras dinámicas orientadas a los diferentes niveles. Con el in <strong>de</strong> ayudar a crear un mejor clima en el<br />

hogar. De hecho, es conveniente repasar con madres y padres los resultados <strong>de</strong> dinámicas o activida<strong>de</strong>s<br />

realizadas con niñas, niños y jóvenes <strong>de</strong> manera que sean sensibles a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo que<br />

tienen sus hijos e hijas.<br />

Cada sesión está pensada para ser <strong>de</strong>sarrollada en un tiempo promedio <strong>de</strong> dos horas y posee una estructura<br />

básica que consi<strong>de</strong>ra:<br />

Presentación<br />

Es una breve explicación <strong>de</strong>l tema que se trabajará durante la sesión. Tiene por inalidad generar expectativa<br />

y motivación en los participantes. Se pue<strong>de</strong>n emplear herramientas como: dinámicas, cuentos, canciones,<br />

ví<strong>de</strong>os, testimonios, lecturas, preguntas, etc.<br />

Desarrollo<br />

Se busca la relexión y el diálogo acerca <strong>de</strong>l tema a trabajar. Se realizan activida<strong>de</strong>s, dinámicas y en<br />

algunas situaciones se <strong>de</strong>sarrollan casos en que madres y padres <strong>de</strong>ben elaborar un producto, como una<br />

presentación en papelógrafo, análisis <strong>de</strong> casos, aiches con mensajes para los niños, etc. Se emplean<br />

estrategias <strong>de</strong>: trabajos grupales, discusión <strong>de</strong> lecturas, preguntas dirigidas, juego <strong>de</strong> roles, dramatizaciones,<br />

entre otros.<br />

Cierre<br />

En este momento se rescatan las i<strong>de</strong>as más importantes trabajadas en la sesión. En algunas oportunida<strong>de</strong>s,<br />

se propone realizar una evaluación <strong>de</strong> los beneicios obtenidos <strong>de</strong> la sesión <strong>de</strong> trabajo. También se pue<strong>de</strong>n<br />

acordar compromisos <strong>de</strong> apoyo a las y los estudiantes para el cambio <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s en los hogares.<br />

Sugerencias<br />

Se proponen activida<strong>de</strong>s que pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sarrollar con madres y padres <strong>de</strong> familia para que los conocimientos<br />

adquiridos y las habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrolladas sean puestas en práctica en sus hogares.<br />

114 Guía <strong>de</strong> recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!