09.01.2015 Views

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sesión <strong>de</strong> tutoría 5<br />

“Rescatando lo positivo <strong>de</strong> los<br />

momentos críticos vividos”<br />

Participantes : Estudiantes <strong>de</strong> Secundaria<br />

Objetivo : Que las y los estudiantes <strong>de</strong>sarrollen<br />

una actitud resiliente frente a las<br />

diiculta<strong>de</strong>s que les ha tocado vivir.<br />

Materiales : - Hojas<br />

- Lápices<br />

Presentación (10 min.)<br />

Se inicia la sesión comentando a las y los estudiantes un caso o situación a partir <strong>de</strong> una<br />

experiencia concreta durante el <strong>de</strong>sastre, en la que alguien que estaba muy mal se expresaba<br />

negativamente.<br />

Ejemplo:<br />

Paola es una estudiante <strong>de</strong> secundaria que tenía diiculta<strong>de</strong>s en el colegio antes <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sastre.<br />

Ahora, con lo sucedido, perdió sus cua<strong>de</strong>rnos y sus libros y no sabe qué hacer porque ya antes<br />

tenía problemas con dos materias. “¿Y ahora... qué voy a hacer, justamente no entendía nada en<br />

estos cursos y ahora ya no tengo mis cua<strong>de</strong>rnos. Seguro no paso <strong>de</strong> año”.<br />

Desarrollo (25 min.)<br />

La tutora o tutor pregunta al grupo:<br />

• ¿Cómo creen que se siente Paola ¿Qué pensará<br />

• ¿Cómo se sentirían uste<strong>de</strong>s si estuvieran en su lugar<br />

• ¿Qué harían uste<strong>de</strong>s en esa situación<br />

• ¿Qué no <strong>de</strong>berían hacer<br />

Teniendo en cuenta las respuestas, se comparte la i<strong>de</strong>a que, cuando hay diiculta<strong>de</strong>s o algo nos<br />

sale mal, po<strong>de</strong>mos per<strong>de</strong>r la motivación para seguir a<strong>de</strong>lante y nos <strong>de</strong>sanimamos y per<strong>de</strong>mos la<br />

conianza en que las cosas pue<strong>de</strong>n mejorar.<br />

En grupos <strong>de</strong> cuatro, las y los estudiantes relexionan sobre las experiencias personales, familiares,<br />

escolares y sociales que les hayan generado tristeza, <strong>de</strong>sánimo o <strong>de</strong>smotivación, y hacen una lista<br />

<strong>de</strong> estas situaciones. Sobre esta base elaboran otra lista con los aprendizajes y aspectos positivos<br />

que se pue<strong>de</strong>n rescatar <strong>de</strong> estas vivencias; la o el docente revisa los listados conforme trabajen las<br />

y los estudiantes.<br />

60 Guía <strong>de</strong> recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!