09.01.2015 Views

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuando todos hayan encontrado a su pareja, se les pi<strong>de</strong> que formen un círculo, y se da la oportunidad<br />

para que cada pareja se presente al grupo sin palabras: esta vez, las dos personas <strong>de</strong>ben representar<br />

la emoción y el grupo <strong>de</strong>be adivinar. Luego mostrarán el nombre <strong>de</strong> la emoción y con ello conirman si<br />

el grupo adivinó o no.<br />

Cuando todos terminen <strong>de</strong> representar sus emociones, se sientan en círculo, y se pregunta al grupo:<br />

• ¿Fue fácil i<strong>de</strong>ntiicar a sus parejas ¿Por qué<br />

• ¿Cómo supieron que la conducta correspondía a su emoción<br />

• ¿Alguna vez han tratado <strong>de</strong> reconocer la emoción <strong>de</strong> otro con sólo ver sus gestos<br />

• ¿Qué hacen si ven a una persona con cara asustada, molesta, alegre, triste, sorprendida, (indicar<br />

el nombre <strong>de</strong> las emociones con las que se trabajó).<br />

• ¿Qué hacen si esa persona es su mamá ¿Su mejor amigo ¿Su vecina ¿Su abuelito<br />

Se escucha con atención y se anotan las respuestas <strong>de</strong> las niñas y los niños.<br />

Cierre (5 min.)<br />

• Se recomienda conversar con las y los estudiantes y <strong>de</strong>jar en claro que es natural tener temores. Se<br />

les explica que las emociones se expresan mediante conductas y gestos. La mayoría <strong>de</strong> personas<br />

expresa sus emociones <strong>de</strong> manera similar. Mediante estos gestos y conductas po<strong>de</strong>mos darnos<br />

cuenta cómo se está sintiendo la otra persona con sólo observarla (sin hablar).<br />

• Es importante apren<strong>de</strong>r a compren<strong>de</strong>r lo que otras personas nos dicen con sus gestos, pues esas<br />

señales nos ayudan a enten<strong>de</strong>rlos y saber cómo actuar con ellos. El lenguaje no verbal es tan<br />

relevante como el lenguaje verbal en una buena comunicación.<br />

Recomendaciones<br />

Pue<strong>de</strong> darse el caso <strong>de</strong> que no se encuentre relación entre la imagen y la forma en que se<br />

expresa una emoción. En tal caso, se dará oportunidad para conversar sobre ello.<br />

Variaciones<br />

• Repetir la acción, entregando las tarjetas contrarias a cada grupo, <strong>de</strong> tal manera que a quien<br />

le tocó representar <strong>de</strong>spués le toque adivinar, y viceversa.<br />

• Cuando cada pareja se encuentra, como complemento a los gestos, la y el estudiante con<br />

la tarjeta pue<strong>de</strong> mencionar en qué situaciones podría sentir la emoción<br />

escogida.<br />

• En el momento que cada pareja se encuentra, las niñas y los niños<br />

forman una frase con la emoción que les tocó. Al inalizar, todos<br />

escuchan las frases propuestas por ellos mismos.<br />

La experiencia <strong>de</strong> Ica: “Fuerte como el Huarango Iqueño”<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!