09.01.2015 Views

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dinámica 2<br />

“Explorando sentimientos”<br />

Participantes : Estudiantes <strong>de</strong> Secundaria<br />

Objetivo : Que las y los estudiantes logren<br />

expresar sus sentimientos entre amigos<br />

para disminuir las tensiones.<br />

Tiempo : 30 min.<br />

Materiales : - Papel<br />

- Lapiceros<br />

- Pizarras<br />

- Tizas<br />

Desarrollo (25 min.)<br />

Se entrega una hoja <strong>de</strong> papel a cada estudiante y se pi<strong>de</strong> que la dividan en dos. En un lado,<br />

<strong>de</strong>ben escribir una conducta que les haya gustado mucho <strong>de</strong> una persona y en el otro lado, una<br />

que les haya parecido muy fea y <strong>de</strong>sagradable (no <strong>de</strong>ben mencionar el nombre <strong>de</strong> la persona).<br />

Se les pregunta cómo se sintieron cuando la persona tuvo tales conductas. Por ejemplo, conducta<br />

que no le gustó: “Alguien me pegó”; “¿Cómo te sentiste”: “Muy molesto”. De modo que las y los<br />

estudiantes vayan manifestando sus emociones frente a cada conducta.<br />

Se van anotando en la pizarra todas las emociones o sentimientos que mencionan, poniendo <strong>de</strong><br />

un lado los sentimientos <strong>de</strong>sagradables y <strong>de</strong>l otro los agradables.<br />

Una vez que las emociones quedan escritas en la pizarra, se les anima a que reconozcan<br />

aquellas que se repiten con mayor frecuencia y se señala el hecho <strong>de</strong> que muchos <strong>de</strong> nosotros<br />

po<strong>de</strong>mos sentirnos <strong>de</strong> manera parecida frente a distintas situaciones.<br />

Luego se propicia el diálogo con las y los estudiantes, preguntándoles:<br />

• ¿Cómo se han sentido al tener que recordar cosas que han vivido <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> los otros<br />

• ¿Ha sido fácil recordar cómo los hicieron sentir las conductas <strong>de</strong> otros<br />

• ¿Cómo se han sentido al compartir sus emociones con los compañeros<br />

• ¿Hay algún hecho que se repita y que haya causado dos emociones distintas (Por ejemplo:<br />

“Mi papá me pega” “Me da miedo” o “Me molesto mucho”.<br />

102 Guía <strong>de</strong> recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!