09.01.2015 Views

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sesión <strong>de</strong> tutoría 4<br />

“Aprendiendo a expresar mis<br />

emociones, libero<br />

mis tensiones”<br />

Participantes : Estudiantes <strong>de</strong> Secundaria<br />

Objetivo : Que las y los estudiantes valoren la<br />

expresión <strong>de</strong> emociones como una<br />

forma positiva <strong>de</strong> liberar tensiones.<br />

Materiales : Siete tarjetas con palabras referidas<br />

a emociones<br />

Presentación (10 min.)<br />

Al iniciar la sesión se colocan en la pizarra siete tarjetas con las siguientes palabras: alegría,<br />

cólera, tristeza, miedo, dolor, inseguridad y afecto. Se pi<strong>de</strong> a las y los estudiantes que, <strong>de</strong><br />

manera individual, escojan tres <strong>de</strong> esas palabras, las anoten en un papelito y lo guar<strong>de</strong>n.<br />

Se invita a formar un círculo y se da la siguiente consigna: “Sin moverse <strong>de</strong> sus sitios y sin<br />

hablar, <strong>de</strong>be buscar, solamente con la mirada, a un compañero que no esté al costado”.<br />

Las y los estudiantes ubicarán a una pareja visualmente. Lo importante <strong>de</strong> esta parte <strong>de</strong> la<br />

dinámica es que puedan coordinar sin hablar, sólo a través <strong>de</strong> la mirada.<br />

Desarrollo (25 min.)<br />

Se les indica que vayan a encontrarse con su pareja para realizar la siguiente actividad: “Sin<br />

usar palabras, cada quien expresará a su compañera o compañero, mediante gestos, una <strong>de</strong><br />

las tres emociones que eligió al principio. La o el compañero <strong>de</strong>berá reconocer qué emoción<br />

es la que están interpretando. Luego se invertirán los roles en la pareja. La actividad continúa<br />

hasta que ambos hayan expresado e i<strong>de</strong>ntiicado sus tres emociones”.<br />

Se motiva a las y los estudiantes a conversar sobre la experiencia preguntando:<br />

• ¿Qué les pareció<br />

• ¿Fue fácil o difícil expresarse sin palabras<br />

• ¿Fue fácil o difícil reconocer las emociones<br />

• ¿Por qué eligieron esas tres emociones<br />

• ¿Cómo se sintieron al expresar esas emociones<br />

• ¿Qué emociones les gustó más expresar<br />

58 Guía <strong>de</strong> recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!