09.01.2015 Views

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

descargar - Dirección Regional de Educación de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• ¿Por qué es importante saber lo que <strong>de</strong>bemos hacer<br />

• ¿Cómo nos sentimos cuando no sabemos qué hacer; y cómo nos sentimos cuando tenemos<br />

claro adon<strong>de</strong> <strong>de</strong>bemos ir y cómo <strong>de</strong>bemos salir <strong>de</strong>l aula<br />

Cierre (5 min.)<br />

Se sugiere mencionar a las y los estudiantes que vivimos en un país en el que ocurren muchos<br />

temblores y es importante apren<strong>de</strong>r a cuidarnos. Si estamos preparados y sabemos cómo actuar,<br />

no nos chocaremos o tropezaremos unos con otros a la salida <strong>de</strong>l aula o <strong>de</strong> la escuela y habrá<br />

menos acci<strong>de</strong>ntes.<br />

Es importante enten<strong>de</strong>r que aunque un temblor nos asuste, lo cual es natural, tenemos que<br />

apren<strong>de</strong>r a reaccionar. Debemos seguir las orientaciones <strong>de</strong> mamá, papá o la persona que esté<br />

a cargo <strong>de</strong> nosotros. El ser abrazados nos hace sentir que estamos acompañados.<br />

Recomendaciones<br />

• Trabajar esta canción con madres y padres para que niñas y niños en casa también sepan por<br />

dón<strong>de</strong> salir y conozcan los lugares seguros. Repasar la información que han recibido sobre qué<br />

hacer en caso <strong>de</strong> sismo, y si tienen planes <strong>de</strong> evacuación y reuniicación. Recordar que las re<strong>de</strong>s<br />

sociales son muy útiles en estos casos.<br />

• Si una niña o un niño se asusta mucho, se <strong>de</strong>berá tomar su mano y permanecer a su lado. Es<br />

probable que algunos niños se encuentren aún asustados por la experiencia vivida; <strong>de</strong>cirles<br />

que ese sentimiento es natural y que al apren<strong>de</strong>r a reaccionar frente a un temblor, estaremos<br />

más preparados. Si estas emociones persisten es recomendable no insistir en que realice la<br />

actividad.<br />

• Observar si alguien se burla o inquieta al grupo. Pedirle calmadamente a esa persona que no<br />

continúe con la actitud. Anotar la conducta observada y estar atentos por si existieran otros<br />

comportamientos que podrían estar indicándonos la necesidad <strong>de</strong> una ayuda especializada para<br />

ese estudiante.<br />

80 Guía <strong>de</strong> recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!