11.04.2015 Views

IPSO_JURE_No_28

IPSO_JURE_No_28

IPSO_JURE_No_28

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

85<br />

3.3.- Se plantea la excepción de prescripción de la acción penal extraordinaria cuando el órgano<br />

fiscal inicia sus diligencias preliminares dentro de los tres meses de consumado el delito, se<br />

entiende que se ha interrumpido La prescripción de la acción penal, y sólo cabría invocar la<br />

excepción de prescripción extraordinaria, lo cual resulta lógico de acuerdo a lo que estipula el<br />

artículo 83° del Código Penal siendo que la acción penal prescribiría indefectiblemente a los cuatro<br />

meses y medio, de conformidad con los Artículos 83°, in fine, y 80°.1 del Código Penal, en relación<br />

al delito de Aborto Eugenésico.<br />

3.4.- La suspensión del plazo de la acción penal no debe ser ilimitado, por cuanto dicha situación<br />

jurídica puede afectar el derecho al plazo razonable.<br />

3.5.- El derecho a ser juzgado en un plazo razonable es un Derecho Constitucional Implícito que<br />

se deriva del artículo 139 inciso 3 de la Constitución Política del Perú. “Artículo 139.- Principios de<br />

la Administración de Justicia. …3. La observancia del debido proceso y la tutela jurisdiccional…”<br />

4.-Bibliografia<br />

ALZAMORA VALDEZ, Mario. Introducción a la Ciencia del Derecho. Décima Edición. Editorial Eddili.<br />

BRAMONT-ARIAS TORRES, Luis Alberto. GARCÍA CANTIZANO, María del Carmen. Manual de<br />

Derecho Penal. Parte Especial. 4ta Edición. Quinta Reimpresión: 2006. Lima - Perú. Editorial San<br />

Marcos.<br />

BURGOS ALVARADO, José David. La Formalización de la Investigación Preparatoria ¿Suspensión o<br />

interrupción de la acción penal? En Gaceta Penal y Procesal Penal. Tomo 22. Abril 2011.<br />

GÁLVEZ VILLEGAS, Tomás Aladino. RABANAL PALACIOS, William. CASTRO TRIGOSO, Hamilton.<br />

El Código Procesal Penal. Comentarios Descriptivos, Explicativos y Críticos Tomo I. Jurista Editores.<br />

E.I.R.L. Primera Edición: Mayo 2008.<br />

GÁLVEZ VILLEGAS, Tomás Aladino. ROJAS LEÓN, Ricardo César. Derecho Penal Parte Especial.<br />

(Introducción a la Parte General) Tomo I. Jurista Editores. E.I.R.L. Primera Edición: Mayo 2012.<br />

GUTIÉRREZ CAMACHO, Walter. SOSA SACIO, Juan Manuel. Dignidad de la Persona (Comentarios<br />

al artículo 1 de la Constitución). En: La Constitución Comentada. Tomo I. Análisis Artículo por Artículo.<br />

Segunda Edición. Enero 2013. Gaceta Jurídica.<br />

PARIONA ARANA, Raúl. La Prescripción En El Código Procesal Penal de 2004 ¿Suspensión o Interrupción<br />

De La Prescripción? En Gaceta Penal y Procesal Penal. Tomo 23. Mayo 2011.<br />

PEÑA-CABRERA FREYRE, Alonso Raúl. Derecho Penal Parte Especial. Tomo I. 2Da Ed. Marzo 2014.<br />

REYNA ALFARO, Luis Miguel. Reflexiones sobre las propuestas de descriminalización del aborto<br />

eugenésico y sentimental. En Gaceta Penal & Proceso Penal. Tomo 4, Gaceta Jurídica, Lima, 2009.<br />

ROXIN, Claus. Derecho Penal. Parte General. Tomo 1 (Fundamentos. La estructura de la teoría del<br />

delito). Traducción y notas de Diego Manuel Luzón Peña, Miguel Díaz y García Conlledo y Javier<br />

De Vicente Remesal. 1Era edición, Madrid, 1997,5/2.<br />

SÁENZ DÁVALOS, Luis R. Derecho a la Vida y a la Integridad Moral, Psíquica y Física. (Comentarios<br />

al artículo 2 inciso 1 de la Constitución). En: La Constitución Comentada. Tomo I. Análisis Artículo<br />

por Artículo. Segunda Edición. Enero 2013. Gaceta Jurídica.<br />

SALINAS SICCHA, Ramiro. Derecho Penal. Parte Especial. Vol. I. Editora Jurídica Grijley. 4Ta Edición.<br />

<strong>No</strong>viembre 2010.<br />

TABOADA PILCO, Giammpol. Jurisprudencia y Buenas Prácticas en el Nuevo Código Procesal Penal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!