10.07.2015 Views

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Participar es algo más que asistir o estar presente, aunque esto seauna condición necesaria para que se produzca la participación. Participar estener o tomar parte, intervenir, implicarse. Supone, en consecuencia, que lapresencia es activa, comprometiendo a la persona, en mayor o menormedida.La participación no es un fin en sí, ni algo que se explica y justifica porsi misma, es realmente un medio. No se pue<strong>de</strong> participar en abstracto, sinoen algo concreto. La participación siempre hace referencia a un objeto o a unobjetivo: tomar parte o intervenir en una actividad, en una tarea, en laconsecución <strong>de</strong> un objetivo, en la realización <strong>de</strong> un proyecto. En otrasocasiones es coadyuvar en la consecución <strong>de</strong> un fin.Cuando se refiere a la participación <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> personas, en uncentro educativo, se esta hablando <strong><strong>de</strong>l</strong> involucramiento <strong>de</strong> todos loselementos que intervienen en el proceso educativo: Una asociación, queresponda a un principio <strong>de</strong> eficacia y eficiencia en el proceso <strong>de</strong> ínteraprendizaje.La incorporación cada día <strong>de</strong> más métodos <strong>de</strong> gestiónparticipativa es muy importante, pues se ha <strong>de</strong>scubierto que la participaciónestá directamente ligada al rendimiento, a la eficacia y a la eficiencia. Por lomismo las organizaciones sociales <strong>de</strong>ben apostar por la participación parapo<strong>de</strong>r alcanzar mejor sus objetivos.Este principio es válido, <strong>de</strong> manera especial para el sector educativo,ya que preten<strong>de</strong> contribuir a mejorar la calidad <strong>de</strong> la educación interculturalbilingüe, y <strong>de</strong> esta manera aportar con el esfuerzo para elevar la calidad <strong>de</strong>vida <strong>de</strong> los actores sociales en busca <strong><strong>de</strong>l</strong> bien común y no sólo <strong>de</strong> satisfacerlos intereses particulares <strong>de</strong> algunos miembros. Para ello, la participación esuna <strong>de</strong> las claves principales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!