10.07.2015 Views

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

necesarias para contribuir a la consecución <strong>de</strong> los objetivos y alfortalecimiento <strong>de</strong> las relaciones entre los actores sociales. Si ellos no sabencomo comunicarse entre sí, cómo resolver los conflictos, cómo trabajar enequipo, cómo contribuir a mejorar su participación, el acierto en susrelaciones internas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n tan solo <strong>de</strong> la casualidad o la intuición y elerror será producto <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> formación.Organización Participativa. Es la tercera <strong>de</strong> las condiciones necesariaspara que pueda producirse la participación en el interior <strong>de</strong> la comunida<strong>de</strong>ducativa. Y po<strong>de</strong>r entendido, en su significado más clásico, comoinfluencia sobre otras personas, puesto que es alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la organizacióndon<strong>de</strong> se establecen los espacios <strong>de</strong> influencia, sus conflictos y luchas, en lacomunidad. La organización participativa, se entien<strong>de</strong> por el po<strong>de</strong>r que existeen el interior <strong>de</strong> las asociaciones no como algo personal sino como algo quese comparte <strong>de</strong> forma colectiva.Saber participar. Para que la participación pueda producirse, no basta conque las personas quieran participar es precisos, que SEPAN COMO hacerlo,que cuenten con los conocimientos, capacida<strong>de</strong>s, habilida<strong>de</strong>s o <strong>de</strong>strezasnecesarias para tomar parte, para intervenir en la consecución <strong>de</strong> losobjetivos, en la satisfacción <strong>de</strong> sus motivaciones y para hacerlo, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>forma colectiva.Po<strong>de</strong>r participar. En una R-CECIB no es suficiente, para que se produzca laparticipación, con que sus actores sociales, quieran tomar parte en elproyecto educativo y cuenten con los conocimientos necesarios. Esnecesario que PUEDAN tomar parte, que existan las ocasiones, que haganposible la participación efectiva.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!