10.07.2015 Views

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

otorga un papel prepon<strong>de</strong>rante a la comunidad, la misma que <strong>de</strong>be participare intervenir en la planificación <strong>de</strong> la gestión educativa.La EIB ha sido excesivamente centralizada y ha captado laconcentración <strong><strong>de</strong>l</strong> po<strong>de</strong>r, que ha convertido en obstáculo para el <strong>de</strong>sarrollo ypara la <strong>de</strong>mocracia" 21 . Su sistema educativo, es centralista-concentrador quese expresa en la formulación centralizada que viene impuesta por la política.Se pue<strong>de</strong> indicar a su vez que su aplicación ha sido vertical; ha existido laconcentración <strong>de</strong> los recursos económicos; y se ha constituido en estructurasestatales cerradas e ineficientes.Una característica típica <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong> la DINEIB, ha sidotambién el centralismo y la verticalidad, lo que ha restringido su capacidadpara respon<strong>de</strong>r a las necesida<strong>de</strong>s reales y concretas <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>seducativas, y la falta <strong>de</strong> coordinación oportuna ágil, eficiente y eficaz con lasDirecciones Provinciales <strong>de</strong> Educación Interculturales Bilingües.Estos aspectos han reducido la calidad y eficacia <strong>de</strong> EIB, han limitadosu efectividad participativa entre actores locales y nacionales, que muchasveces tienen percepciones distintas y aún contradictorias acerca <strong>de</strong> laorientación futura <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la EIB.La concentración <strong>de</strong> los recursos y <strong><strong>de</strong>l</strong> po<strong>de</strong>r, en las entida<strong>de</strong>snacionales, ha dado como resultado una enorme <strong>de</strong>bilidad institucional,escasa capacidad <strong>de</strong> gestión, carencia <strong>de</strong> recursos humanos calificados yrecursos económicos insuficientes, lo que en conjunto ha limitado susposibilida<strong>de</strong>s para generar procesos dinámicos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo en la EIB. Por21 LA DESCENTRALIZACIÓN. La participación comunitaria. Pág. 2, s/f. Bolivia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!