10.07.2015 Views

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

transformen profundamente los roles tradicionales para que los mayoresniveles <strong>de</strong> autonomía alcancen las prácticas escolares cotidianas sin que enel sistema se vea profundizada la segmentación <strong>de</strong> su calidad y pierda sucarácter nacional.Por último, es necesario señalar que para que la <strong>de</strong>scentralización <strong><strong>de</strong>l</strong>a EIB a través <strong>de</strong> las R-CECIBs signifique una sensible mejora en la calidad<strong>de</strong> la educación y un aumento en los niveles <strong>de</strong> equidad <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema; esimportante que ésta esté enmarcada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> importantes procesos <strong>de</strong>concertación <strong>de</strong> los diferentes actores educativos, políticos y sociales. Entreotras, existen por lo menos tres razones que permiten sustentar estaafirmación.1. La implementación integral <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización <strong>de</strong> laEIB a través <strong>de</strong> las R-CECIBs requiere <strong>de</strong> un acuerdo agro-ecológico.Por cuanto a la comunidad educativa comienza la difícil tarea <strong>de</strong>abandonar sus roles y trabajos agrícolas tradicionales. En estesentido, una estrategia <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización <strong>de</strong>be compren<strong>de</strong>rse comouna política educativa.2. Está vinculada a la energía social necesaria para producir unatransformación educativa <strong>de</strong> tanta magnitud. Ella requiere laposibilidad <strong>de</strong> concitar el apoyo <strong>de</strong> todos los sectores <strong>de</strong> la sociedad.Por un lado, <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s a quienes seprocura incorporarles a las escuelas con su participación. Por otro, <strong>de</strong>quienes <strong>de</strong>ben implementar los objetivos <strong>de</strong> la transformación. Losdocentes son los únicos capaces <strong>de</strong> hacer real el proceso <strong>de</strong> creación<strong>de</strong> mejores condiciones al interior <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s; ningún cambio llegaráa las aulas sin su participación. Todas las transformaciones están

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!