10.07.2015 Views

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

plantear algunas <strong>de</strong> las más importantes tareas que se <strong>de</strong>be tomar encuenta.Sin lugar a dudas uno <strong>de</strong> los mayores <strong>de</strong>safíos es la transformación<strong>de</strong> las formas <strong>de</strong> conducir la educación a nivel nacional. La DINEIB, <strong>de</strong>berá<strong>de</strong>sarrollar capacida<strong>de</strong>s han estado atrofiadas por décadas a causa <strong>de</strong> lacentralización, burocratización e ineficiencia en la gestión. El abandono <strong><strong>de</strong>l</strong>as tareas <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> las R-CECIBs en forma directa ha generadocondiciones para construir un estilo <strong>de</strong> conducción y gestión, que permitali<strong>de</strong>rar el proceso <strong>de</strong> transformación educativa, a base <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s comolas siguientes:‣ Capacidad <strong>de</strong> Concertación. La DINEIB <strong>de</strong>berá acordar con la comunida<strong>de</strong>ducativa y las organizaciones indígenas, el mantenimiento <strong>de</strong> la unida<strong>de</strong>n el sistema <strong>de</strong> la EIB, esto implica la creación <strong>de</strong> las políticasnacionales generales que requieren <strong>de</strong> adaptaciones particulares en cadauna <strong>de</strong> las R-CECIBs, y no ser imposiciones <strong><strong>de</strong>l</strong> po<strong>de</strong>r central (DINEIB).Todo lo contrario es necesario que se transformen en Planes, Proyectos yProgramas elaborados en forma compartida en cada una <strong>de</strong> las R-CECIBs. También se requiere <strong>de</strong>sarrollar una articulación permanenteentre los actores <strong>de</strong> la comunidad educativa (gremios docentes,estudiantes, padres, y otros) para su integración activa en laimplementación <strong>de</strong> las estrategias. Este mismo tipo <strong>de</strong> articulación esnecesaria entre los miembros <strong>de</strong> la comunidad extraescolar (empresarios,sindicatos, partidos políticos, ONGs, y otros), con el objeto <strong>de</strong> conocersus <strong>de</strong>mandas hacia el sistema y conseguir el comprometimiento activoen la acción educativa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!