10.07.2015 Views

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

republica del ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estrategias principales para promover la participación.Aunque hay muchas formas <strong>de</strong> promover la participación, las estrategiasprincipales incluyen:‣ Participación como información: esta estrategia consiste en informar atodos los actores sociales <strong>de</strong> la comunidad educativa implicados, sobre el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> planes, programas, proyectos y <strong>de</strong> los resultados y avances<strong>de</strong> éstos últimos. A pesar <strong>de</strong> ser éste, todavía un proceso pasivo, elimplicado <strong>de</strong> alguna manera conoce y participa en el proceso técnico.Activida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> esta estrategia incluyen la producción <strong>de</strong>materiales escritos sobre el plan, programa, proyecto, reuniones <strong>de</strong>información a la comunidad, el uso <strong>de</strong> los medios masivos y otros.‣ Participación como consulta. En esta estrategia los actores sociales <strong>de</strong> lacomunidad quienes son implicados, son consultados sobre <strong>de</strong>talles <strong><strong>de</strong>l</strong>os planes, programas y proyectos, ya que sus opiniones son importantesy pue<strong>de</strong>n ser o no incluidas en ellos. Esta estrategia se implementausualmente por medio <strong>de</strong> encuestas y reuniones masivas <strong>de</strong> discusión.‣ Participación como <strong>de</strong>cisión. Aquí los implicados participan en laevaluación <strong>de</strong> los planes, programas y proyectos, para realizar la nuevaplanificación en la que tienen capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión sobre objetivos yactivida<strong>de</strong>s. Este nivel es el más completo e integral por lo que serequiere un alto grado <strong>de</strong> capacitación. Por lo mismo es necesariopreparar a los involucrados en esta estrategia, a través <strong>de</strong> talleres <strong>de</strong>análisis <strong>de</strong> problemas, la creación <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> trabajo y la planificaciónconjunta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!