11.07.2015 Views

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

perarse ante cualquier disturbio a m<strong>en</strong>os que este at<strong>en</strong>tecontra la organización misma, a través de la r<strong>en</strong>ovaciónlimitada.Los recursos son bi<strong>en</strong>es limitadosCrecer significa aum<strong>en</strong>to de tamaño, por adición de materialo <strong>en</strong>ergía asimilada, desarrollar ti<strong>en</strong>e que ver con expandiry realizar pot<strong>en</strong>cialidades, creando difer<strong>en</strong>cia.Para que ocurra desarrollo debe haber estabilidad, la cualti<strong>en</strong>de a ser conservativa y debe haber diversidad para quehaya transformación, sucesión, evolución.Las modificaciones <strong>en</strong> el <strong>en</strong>torno pued<strong>en</strong> alterar su estabilidady provocar consecu<strong>en</strong>cias indeseables.Clasificación de los recursos naturalesSe d<strong>en</strong>ominan recursos naturales a aquellos bi<strong>en</strong>es materialesy servicios que proporciona la naturaleza sin alteracióndel ser humano y que son valiosos para las sociedadeshumanas por contribuir a su bi<strong>en</strong>estar y desarrollo demanera directa (materias primas, minerales, alim<strong>en</strong>tos) oindirecta (servicios ecológicos). En economía se consideranrecursos todos aquellos medios que contribuy<strong>en</strong> a la produccióny distribución de los bi<strong>en</strong>es y servicios que usanlos seres humanos. Los economistas <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> que todoslos recursos son siempre escasos con respecto a la amplitudy diversidad de los deseos humanos, que es como explicanlas necesidades. Por ello la economía se define como la ci<strong>en</strong>ciaque estudia las leyes que rig<strong>en</strong> la distribución de esosrecursos según los distintos fines posibles.Bajo esta óptica, los recursos naturales ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ver conlos factores de producción proporcionados por la naturalezasin modificación previa del hombre; y se difer<strong>en</strong>cian delos recursos culturales y humanos <strong>en</strong> que no son g<strong>en</strong>eradospor el hombre (como los bi<strong>en</strong>es transformados, el trabajo ola tecnología). El uso de cualquier recurso natural acarreados <strong>conceptos</strong> a t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta: resist<strong>en</strong>cia, que debe v<strong>en</strong>cersepara lograr la explotación, y la interdep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia.101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!