11.07.2015 Views

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Política del agua <strong>en</strong> Colombia La Política para la Gestión Integral del RecursoHídrico se fundam<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> los sigui<strong>en</strong>tes principios, todos de igual jerarquía:(MAVDT, 2010)❱❱Bi<strong>en</strong> de uso público: el agua es un bi<strong>en</strong> de uso público ysu conservación es responsabilidad de todos.❱❱Uso prioritario: el acceso al agua para consumo humanoy doméstico t<strong>en</strong>drá prioridad sobre cualquier otro usoy <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia se considera un fin fundam<strong>en</strong>tal delEstado. Además, los usos colectivos t<strong>en</strong>drán prioridadsobre los usos particulares.❱❱Factor de desarrollo: el agua se considera un recursoestratégico para el desarrollo social, cultural y económicodel país por su contribución a la vida, a la salud, albi<strong>en</strong>estar, a la seguridad alim<strong>en</strong>taria y al mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>toy funcionami<strong>en</strong>to de los ecosistemas.❱❱Integralidad y diversidad: la gestión integral del recursohídrico armoniza los procesos locales, regionales ynacionales y reconoce la diversidad territorial, ecosistémica,étnica y cultural del país, las necesidades de laspoblaciones vulnerables (niños, adultos mayores, minoríasétnicas), e incorpora el <strong>en</strong>foque de género.❱❱Unidad de gestión: la cu<strong>en</strong>ca hidrográfica es la unidadfundam<strong>en</strong>tal para la planificación y gestión integraldesc<strong>en</strong>tralizada del patrimonio hídrico.❱❱Ahorro y uso efici<strong>en</strong>te: el agua dulce se considera unrecurso escaso y por tanto, su uso será racional y sebasará <strong>en</strong> el ahorro y uso efici<strong>en</strong>te.❱❱Participación y equidad: la gestión del agua se ori<strong>en</strong>tarábajo un <strong>en</strong>foque participativo y multisectorial,incluy<strong>en</strong>do a <strong>en</strong>tidades públicas, sectores productivos ydemás usuarios del recurso, y se desarrollará de formatranspar<strong>en</strong>te y gradual prop<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do por la equidadsocial.❱❱Información e investigación: el acceso a la informacióny a la investigación son fundam<strong>en</strong>tales para la gestiónintegral del recurso hídrico.87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!