11.07.2015 Views

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

❱❱La planificación y puesta <strong>en</strong> ejecución del ProyectoCu<strong>en</strong>ca Alta del Río Magdal<strong>en</strong>a (PROCAM). En 1979se da inicio a su planificación y estructuración, con elobjetivo c<strong>en</strong>tral de “obt<strong>en</strong>er la información ci<strong>en</strong>tífica,técnica, económica y de coordinación interinstitucionalpara extrapolar sus resultados <strong>en</strong> una Fase II a todala cu<strong>en</strong>ca del río Magdal<strong>en</strong>a y otras regiones del país”.❱❱Decreto 2857 de 1981, sobre reglam<strong>en</strong>tación de cu<strong>en</strong>cashidrográficas.❱❱En 1982 el INDERENA propicia y realiza el PrimerCongreso Nacional de Cu<strong>en</strong>cas <strong>en</strong> Medellín. En esteev<strong>en</strong>to participaron técnicos y administradores nacionalese internacionales, que delinearon el inicio de estaclase de ev<strong>en</strong>tos para el análisis de la problemática.❱❱Decreto Ley 2324 de 1984, que define funciones y compet<strong>en</strong>ciasde la Dirección G<strong>en</strong>eral Marítima (DIMAR).❱❱Ley 79 de 1986, por la cual se declaran áreas de reservaforestal protectora, para la conservación y preservacióndel agua. (Declarada posteriorm<strong>en</strong>te inexequible).❱❱Ley 46 de 1988, por la cual se crea y organiza el SistemaNacional para la Prev<strong>en</strong>ción y At<strong>en</strong>ción de Desastres.❱❱Ley 29 de 1990, que establece las disposiciones para elfom<strong>en</strong>to de la investigación ci<strong>en</strong>tífica y el desarrollotecnológico.En 1984 se expidió el Decreto 1594, <strong>en</strong> el que se definieronlos límites permisibles para el vertimi<strong>en</strong>to o descargade residuos líquidos a un cuerpo de agua o alcantarilladosanitario; igualm<strong>en</strong>te, se establecieron los <strong>conceptos</strong> decargas combinadas, sustancias de interés sanitario, planesde cumplimi<strong>en</strong>to de los usuarios contaminadores, tasasretributivas y marcos sancionatorios, <strong>en</strong>tre otros aspectos.La perspectiva de esta norma es la regulación de lacalidad <strong>en</strong> función de los usos del agua y el control de loseflu<strong>en</strong>tes a la salida de los mismos (“control al final deltubo”).91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!