11.07.2015 Views

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las pot<strong>en</strong>cialidades <strong>en</strong>dóg<strong>en</strong>as de cadaterritorio son los factores económicos yno económicos. Entre estos últimos caberecordar: los recursos sociales, culturales,históricos, institucionales, paisajísticos,etc. Todos estos factores son decisivos <strong>en</strong>el proceso de desarrollo económico local.Desde esta perspectiva, el desarrollo económicolocal es el proceso de transformaciónde la economía y de la sociedad local,ori<strong>en</strong>tado a superar las dificultades y retosexist<strong>en</strong>tes. Busca mejorar las condicionesde vida de la población mediante una accióndecidida y concertada <strong>en</strong>tre los difer<strong>en</strong>tesag<strong>en</strong>tes socioeconómicos locales, públicosy privados, para el aprovechami<strong>en</strong>tomás efici<strong>en</strong>te y sost<strong>en</strong>ible de los recursos<strong>en</strong>dóg<strong>en</strong>os exist<strong>en</strong>tes, mediante el fom<strong>en</strong>tode las capacidades empresariales locales yla creación de un <strong>en</strong>torno innovador <strong>en</strong>el territorio. En este <strong>en</strong>foque también seconsidera la importancia del capital socialy los <strong>en</strong>laces de cooperación con ag<strong>en</strong>tesexternos para capturar recursos humanos,técnicos y monetarios, <strong>en</strong>tre otros, quecontribuyan a la estrategia local de desarrollo(Pike et al., 2006).Los espacios y elem<strong>en</strong>tos de la gestiónlocal (GUCI, s.f.).Inicialm<strong>en</strong>te se deb<strong>en</strong> modificar los rolesy atribuciones de la autoridad local paradotarla de mayores niveles de autonomía,indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia financiera y discrecionalidad<strong>en</strong> la toma de decisiones y para permitirleasumir un papel dinamizador, g<strong>en</strong>erador yde promoción del desarrollo local, a difer<strong>en</strong>ciade las concepciones de administraciónbasadas solam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el control de la ocupacióny transformaciones del espacio y de laprovisión de algunos servicios básicos.El Gobierno local debe ser ejercido porautoridades compet<strong>en</strong>tes y motivadas,cuyos esfuerzos estén <strong>en</strong>caminados a lag<strong>en</strong>eración de un proceso de administracióny gestión que sea apropiado yajustado a las características y necesidadesde desarrollo de la localidad, con el fortalecimi<strong>en</strong>tode mecanismos participativos detoma de decisiones, la conceptualizacióndel Gobierno local como facilitador deprocesos de habilitación ambi<strong>en</strong>tal que sedan <strong>en</strong> forma espontánea, la concreciónde instancias de trabajo mixto públicoprivado,espacios de negociación para losproyectos, la coordinación como elem<strong>en</strong>toc<strong>en</strong>tral y no solo adjetivo, el fom<strong>en</strong>to de losprocesos de participación <strong>en</strong> la gestión deservicios y el manejo de información parala toma de decisiones.La participación y la gestión localLa apertura de los gobiernos locales,caracterizada por la incorporación de laparticipación al sistema de administracióny la salida al terr<strong>en</strong>o <strong>en</strong> busca de la realidadpermitirá id<strong>en</strong>tificar opciones difer<strong>en</strong>tesde <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to y solución de los problemas,ampliar la capacidad de g<strong>en</strong>eraciónde iniciativas locales que contribuyan a laid<strong>en</strong>tificación del Gobierno local con sucomunidad, al desarrollo de la capacidadde crítica y autocrítica <strong>en</strong> el marco de autoridadesde repres<strong>en</strong>tación democrática,y a la puesta <strong>en</strong> práctica de esfuerzos decoordinación y converg<strong>en</strong>cia de recursostradicionales y no conv<strong>en</strong>cionales <strong>en</strong> tornoa proyectos y programas de adelanto local.125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!